La Escuela de Postgrado de la Facultad de Economía y Negocios te invita a participar en la XI Semana Internacional en donde profesores de universidades extranjeras estarán impartiendo cursos de clases magistrales en las áreas de Estrategia, Finanzas, Management, Management Information System y Marketing.
Se discutirán temas como el análisis discriminante, los modelos logit y el modelo Creditmetrics el cual es uno de los modelos más utilizados para calcular la pérdida esperada o valor en riesgo de un portafolio de bonos o créditos.
Idioma: Español
Área de especialización: Finanzas
Horario: Formato Sunrise / Lunes a Jueves / 07:00 a 10:15 am.
Profesor: Luis Berggrun, Ph.D. Marketing, Tulane University, U.S.A.
Idioma: Español
Área de especialización: Finanzas
Horario: Formato Evening / Lunes a Jueves / 18:00 a 22:00 hrs.
Profesor: Félix López, Ph.D is a Full Professor of Financial Economics at University of Valladolid (Spain).
Idioma: Español
Área de especialización: Finanzas
Horario: Formato Doctorado / Lunes a Jueves / 13:30 a 17:30 hrs.
Profesor: Félix López, Ph.D is a Full Professor of Financial Economics at University of Valladolid (Spain).
Idioma: Español
Área de especialización: Management
Horario: Formato Weekend / Viernes 16:30 a 22:00 hrs y Sábado: 09:00 a 18:30 hrs.
Profesor: Gerald A. McDermott, Massachusetts Institute of Technology Ph.D. in Political Science, June 1998.
Idioma: Español
Área de especialización: Management
Horario: Formato Evening / Lunes a Jueves / 18:00 a 22:00 hrs.
Profesor: Carlos Ramírez, Ph.D. in Management, Tulane University, U.S.A.
Los modelos y fórmulas financieras normalmente utilizados tanto en la industria como en la academia se basan en la Teoría de Mercados Eficientes, y en la racionalidad de quienes participan en estos mercados. Sin embargo, datos reales del mundo de las inversiones y las finanzas corporativas confirman la existencia de misterios o evidencia que escapan al poder explicativo de las teorías tradicionales. La reciente integración de psicología y sociología al análisis financiero es la base de “Behavioral Finance” o Finanzas Conductuales, disciplina que busca explicar lo que las teorías clásicas no pueden.
Idioma: Español
Área de especialización: Finanzas
Horario: Formato Weekend / Viernes 16:30 a 22:00 hrs y Sábado: 09:00 a 18:30 hrs.
Profesor: Roberto Stein es profesor de la Universidad de Nebraska en Lincoln, EE.UU.
Este curso está diseñado para que los alumnos puedan:
• Identificar conceptualmente las diferentes perspectivas de la estrategia referidas a las ventajas competitivas sostenibles, las competencias distintivas y las capacidades dinámicas.
• Comprender las capacidades dinámicas desde la teoría “Resource Based View” y los procesos clave de la organización.
• Entender el concepto de rutina organizacional para el desarrollo de nuevos productos y la mejora de los productos y procesos actuales.
• Analizar casos de estrategias de organizaciones en entornos estables y cambiantes.
• Diseñar mecanismos para construir las capacidades dinámicas en una organización.
Se adoptará una perspectiva analítica de casos prácticos para la toma de decisiones.
Idioma: Español
Área de especialización: Management / Control de Gestión
Horario: Formato Weekend / Viernes 16:30 a 22:00 hrs y Sábado: 09:00 a 18:30 hrs.
Profesor: Ricardo Mateo, Ph.D Administración de Empresas y Contabilidad.
Se trata pues, de que el participante adquiera una visión integral del consumidor de hoy, haciendo especial alusión a las influencias internas y externas que determinan las decisiones adoptadas por el consumidor ante las nuevas tendencias del mercado.
Idioma: Español
Área de especialización: Marketing
Horario: Formato Weekend / Viernes 16:30 a 22:00 hrs. y Sábado 09:00 a 18:30 hrs.
Profesor: Myriam Martínez, Ph.D. en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Granada, España.
En este sentido, es necesario conocer e incorporar las competencias claves de coaching y aplicarlas en los equipos naturales de trabajo y en el entorno personal para generar nuevas prácticas más efectivas. A través de este aprendizaje el participante podrá acercarse “a esa persona y profesional” que desea ser.
Idioma: Español
Área de especialización: Management
Horario: Formato Weekend / Viernes 16:30 a 22:00 hrs. y Sábado 09:00 a 18:30 hrs.
Profesor: Raquel Puente, Ph.D. en Mercadeo en Tulane University, New Orleans (2004).
Las organizaciones necesitan gerentes que puedan asociarse efectivamente con los especialistas en análisis de datos y modelamiento para asegurarse que el trabajo de éstos llevará a la organización a tomar mejores decisiones estratégicas y tácticas. El beneficio que están obteniendo quienes utilizan BA estratégicamente es muy grande para dejarlo pasar por alto. Es imprescindible que los líderes de este tipo de proyectos entiendan el potencial de BA y sean capaces de formular una estrategia que lleve a obtener los beneficios de BA.
Para tomar este curso y tener éxito NO se requieren conocimientos de modelamiento matemático, ni de estadística, ni de programación de computadoras, ni de tecnologías de información. Este curso es, más bien, para entender cómo las organizaciones pueden utilizar estratégicamente la Analítica para crear ventajas competitivas sostenibles en el tiempo y está orientado a profesionales de diversas áreas: Marketing, Supply Chain, Capital Humano, Producción, Gestión de Seguros, Gestión de la Salud, Tecnologías de Información.
Idioma: Español
Área de especialización: Management
Horario: Formato Weekend / Viernes 16:30 a 22:00 hrs. y Sábado 09:00 a 18:30 hrs.
Profesor: José Antonio Robles, Ph.D. Universidad Estatal de Arizona.