El Doctorado en Administración de Negocios de la FEN UCHILE entrega conocimientos teóricos y metodológicos en las disciplinas relacionadas a la administración y negocios para formar académicos(as) e investigadores(as) que contribuyan a generar conocimiento científico y puedan desempeñarse en universidades, centros y departamentos de estudios de instituciones públicas y privadas.

Formato

Clases de lunes a viernes en jornada diurna (15:30 a 18:30 h)

Duración

8 semestres

Lugar

clases presenciales se realizan en Diagonal Paraguay 257, Santiago
 

Valor

780 UF (valor UF se congela al momento de la matrícula)

      

Sobre el Doctorado en Administración de Negocios

Te invitamos a informarte y conocer nuestro programa de Doctorado en Administración de Negocios de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile, orientado al desarrollo de capacidades para la investigación y docencia en el área de administración de negocios con especialización en Management (Marketing y Gestión Estratégica de organizaciones y personas) y Finanzas (Finanzas corporativas, gestión e información financiera, Inversiones, mercado de capitales y finanzas internacionales). El Doctorado ha sido acreditado consecutivamente por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y como Escuela de Economía y Negocios hemos mantenido también por el periodo máximo de 5 años la Acreditación Internacional AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business). Estas acreditaciones reconocen nuestra excelencia académica y la capacidad de generar graduados altamente calificados y destacados en el entorno.

Leslier Valenzuela
Directora del Programa

¿Por qué elegir este programa?

Investigacion y Docencia

Programa orientado a la creación de nuevo conocimiento, a la docencia en educación superior y a la solución de problemas complejos en organizaciones. Nuestro doctorado forma especialistas que pueden desempeñarse en investigación, docencia y también nuestros alumnos están presentes en altos cargos de gobierno, directivos y gerenciales en Chile y en Latam, tanto en instituciones públicas, privadas, y a nivel nacional e internacional.

Cuerpo académico de excelencia

Nuestros académicos son de reconocimiento internacional y de gran trayectoria. Muchos de ellos tienen doctorados en las mejores universidades del mundo y han trabajado en las mejores empresas del país. Esto permite entregar un enfoque práctico y real a los estudiantes.

 

Estadías de Investigación

Posibilidad de participar en estadías de investigación internacional.

Redes

Ser parte de una de las redes de ejecutivos más grandes e importantes de Latinoamérica. Con más de 20.000 egresados.

Testimonios

El doctorado me entregó sólidos conocimientos y metodologías en el campo de la administración que me abrieron la puerta para iniciar mi carrera universitaria en el ámbito de la investigación de la disciplina y reforzar mis habilidades en la docencia. Además, desde el principio me brindó herramientas concretas para diseñar soluciones de negocios innovadoras y con una perspectiva global destinadas a evaluar y resolver problemas de alta complejidad en las empresas nacionales e internacionales donde me he desempeñado”.

Rony Castillo

Subgerente Comercial y Marketing, Inversiones Collins & Collins.

Como recién graduado del Doctorado en Administración de Negocios puedo decirles que fue una excelente experiencia. El cuerpo académico es de primer nivel, los profesores son muy cercanos y siempre tienen buena disposición para ayudarte. Respecto a mis compañeros, valoro la diversidad en todo sentido, la cual aportaba a la discusión en clases. Mis cursos favoritos fueron “Teoría en Gestión Estratégica” y “Medición y Encuestas”, ya que en el primero pude conocer un área de los negocios que, para mí era desconocida, pero que resultó ser fascinante. Mientras que el segundo curso, de enfoque más metodológico, me entregó las bases para empezar a investigar y escribir artículos científicos. Mi sugerencia es que sigan este Programa porque es muy bueno y único en Chile. Además, la dirección y coordinación del Programa estarán siempre apoyándote”.

Jesus Juyumaya

Investigador postdoctoral Núcleo Milenio sobre la Evolución del Trabajo

Soy parte del track en finanzas, que combina muy bien la parte teórica con la empírica. Es exigente y desafiante, cómo lo son los programas de doctorado a nivel internacional, pero a la vez entretenido y se aprende un montón. Además, aborda temas que son importantes en la discusión actual. Ello ha significado que lo aprendido me haya sido de gran utilidad en los análisis e investigación que realizo en mi trabajo”.

Daniel Oda

Senior Economist at the Central Bank of Chile.

 

Malla Curricular

Formación Básica

Negocios

El curso busca introducir a los alumnos en el campo de la administración de empresas, las organizaciones y su entorno, y el rol que desempeñan los administradores. Teniendo como objetivo; trabajar las habilidades de Management y Liderazgo, Innovación y Espíritu Empresarial (entrepreneurship). Además de adquirir conocimientos y técnicas en la Gestión de negocios sin dejar de lado la perspectiva global, de sostenibilidad y ética.

Métodos Estadísticos

El curso busca entregar a los alumnos los conceptos y herramientas para el análisis estadístico que les permitan identificar, plantear y tomar decisiones orientadas a las áreas de administración y negocios. Se espera que el alumno aprenda cómo presentar y describir los resultados, además de cómo obtener conclusiones basados en datos de poblaciones grandes y cómo obtener pronósticos confiables.

 

Microeconomía

El objetivo del curso es que el estudiante desarrolle una visión general de la teoría microeconómica con el propósito de entender el funcionamiento de los mercados, y aplicar los conocimientos adquiridos al análisis del impacto en el equilibrio de mercado, de cambios en las condiciones que determinan la oferta y la demanda, así como en las políticas públicas. Para ello, se espera que los estudiantes entiendan los conceptos básicos de la teoría de la demanda, de la oferta y de la formación de los precios para distintas formas de organización de mercado.

Formación Avanzada

Métodos de Investigación en Negocios

Este curso entrega los fundamentos de la investigación científica en el ámbito de las ciencias sociales y de la administración, poniendo énfasis en los supuestos sobre los que se basa el trabajo científico de la disciplina. Para lograrlo, se espera que el estudiante pueda identificar la relevancia de la Investigación Científica en el ámbito de la administración, reconocer la importancia de la epistemología como un componente central en el proceso de la Investigación Científica en el ámbito del management, analizar críticamente las diversas posturas epistemológicas existentes, conocer los elementos básicos del método científico y su aplicación, identificar las potencialidades y limitaciones de los diversos enfoques de investigación contemporáneos.

Medición y Encuestas

El propósito del presente curso es desarrollar la competencias de diseñar, aplicar y evaluar la calidad de encuestas para el desarrollo del conocimiento científico. A lo largo del curso se analizará los criterios de calidad que deberían regir la investigación científica en el área, así como los procesos de medición que se desarrollan en ella. Se revisan los modelos teóricos propuestos, así como las prácticas que se han adoptado en las ciencias sociales para la medición de constructos relevantes para desarrollar o contrastar teorías explicativas de los fenómenos propios de la Gestión Organizacional y de Negocios.

Econometría

Los estudiantes aprenderán a utilizar los instrumentos econométricos fundamentales para analizar, comprender y explicar los diversos comportamientos que se encuentran dentro de los mercados financieros. El proceso inicia con la discusión de los modelos más comúnmente utilizados para explicar este tipo comportamiento, estableciendo las bases teóricas que la sostienen, posteriormente se explora la mejor estrategia empírica para el manejo analítico de dichos modelos, familiarizarse con las diferentes técnicas y metodologías cuantitativas que intervienen de manera directa e indirecta dentro de un método de estimación. Finalmente, el estudiante deberá lograr presentar en forma coherente y descifrable sus hallazgos empíricos, los que deberán ser contrastados con la teoría a través de comentario y conclusiones.

Métodos Multivariados

Este curso busca que los alumnos profundicen en el análisis cuantitativo cubriendo las técnicas analíticas y las pruebas de datos. Particular énfasis se otorga a los métodos multivariados incluyendo Análisis Factorial, Análisis de Clúster, Análisis de Correspondencia y Escalamiento Multidimensional. Se busca que el alumno aplique métodos estadísticos multivariados para la resolución de problemas de marketing. Tales como reducción de datos, posicionamiento, segmentación y desarrollo de nuevos productos.

Métodos de Enseñanza en Negocios

El propósito fundamental de este curso es entregar conceptos, marcos de referencias y desarrollar habilidades para ejercer la docencia al más alto nivel de educación. Además, profundizar cómo el aprendizaje ocurre y es ser logrado en los estudiantes, por medio de actividades con enfoque en el “Active Learning” o “Aprendizaje Activo” y de “Evaluación Auténtica”. Es por ello que se profundizará en un repertorio de Metodologías de Enseñanza y Aprendizaje, tales como: Flipped Classroom, Aprendizaje Basado en Problemas, Simulación, entre otros.

Track de Investigación 1: Estrategia, Marketing y Organizaciones

Teoría Organizacional

Este seminario doctoral cubrirá el desarrollo histórico y las principales perspectivas teóricas en el campo de la teoría de la organización. Los estudiantes estarán expuestos a los enfoques teóricos dominantes y emergentes en la disciplina de la Teoría de la Organización y sus premisas, lógica y predicciones, con respecto a preguntas fundamentales con respecto a las organizaciones. Se hará hincapié en el desarrollo teórico, la comparación de fundamentos teóricos, la evaluación del apoyo empírico a las teorías y las fronteras actuales en la investigación organizacional.

Investigación en Marketing y Mercados

Este curso doctoral, se enmarca dentro de la investigación en marketing considerando como fuente, el mercado y especialmente el consumidor y cliente. En este contexto se analiza entre otros, la orientación al mercado y la gestión de marketing de las empresas, el valor de las marcas, conducta del consumidor, segmentación, la relación de marketing con los clientes, co‐creación de valor y orientación al cliente, gestión de ventas, innovación y gestión de nuevos productos y futuras direcciones para Marketing.

Teoría de Gestión Estratégica

Este seminario doctoral cubrirá el desarrollo histórico y las principales perspectivas teóricas en el campo de la teoría de la gestión estratégica. Los estudiantes estarán expuestos a los enfoques teóricos dominantes y emergentes en la disciplina de gestión estratégica y sus premisas, lógica y predicciones. Se hará hincapié en el desarrollo teórico, la comparación de fundamentos teóricos, la evaluación del apoyo empírico a las teorías y las fronteras actuales en la investigación de gestión estratégica.

Toma de Decisiones y Comportamiento Humano

Se espera que por medio del análisis detallado de artículos académicos y su discusión, los alumnos entiendan la crucial influencia de las personas en los procesos de las diversas áreas de los negocios y la administración, así como desarrollar el pensamiento crítico para sentar las bases de investigación actual y futura en sus carreras.

Modelación de Negocios

El principal objetivo es que el alumno obtenga una visión general de los tópicos de investigación empírica en el área. Para ello, se busca proveer a los alumnos con una introducción a los conceptos básicos asociados a la modelación de ecuaciones estructurales (Structural Equation Modeling, SEM) e ilustrar con aplicaciones el uso de la modelación de ecuaciones estructurales.

Track de Investigación 2: Finanzas e Información Financiera

Seminario de Mercado de Capitales

El objetivo del curso es que los alumnos puedan profundizar en temas de vanguardia de mercados de capitales asociados a inversionistas institucionales, decisiones de agentes financieros y problemas de información. A su vez, los alumnos deberán exponer papers académicos en las líneas mencionadas y desarrollar un trabajo de investigación de interés propio en alguno de los contenidos del curso.

Seminario de Finanzas Corporativas

El curso entrega una visión completa de la literatura tanto teórica como empírica en el área de finanzas corporativas. Considerando los temas: Estructura y costo de capital, Política de dividendos, Valor de empresa y desempeño de la firma, Inversión y restricciones financieras y Manejo de ganancias contables.

Seminario en Inversión e Instrumentos Financieros

Busca exponer al alumno al estado del arte en tópicos de economía financiera, con énfasis en riesgo e incertidumbre, así como en tópicos de inversiones avanza as. Para esto, se presentarán y discutirán tópicos de inversiones avanzadas, con énfasis en clases de activos e instrumentos, además de conceptos avanzados de economía financiera. El curso se divide en dos partes, la primera, de carácter más teórico, se discuten tópicos de Economía del Riesgo e Incertidumbre, mientras que en la segunda parte, de carácter más empírico, se discuten temas de valoración de activos, instrumentos de inversión y asignación de portafolios.

Seminario de Tópicos en Finanzas

En la primera parte del curso el objetivo será trabajar en el entendimiento de la parte econométrica de los papers empíricos en finanzas corporativas. El curso entregará herramientas para entender la pregunta de investigación, motivación y la estrategia de identificación para separar correlación de causalidad. En conjunto con el estudio de la econometría, cubriremos distintos tópicos de las finanzas corporativas. En la segunda parte del curso el objetivo será analizar muestras representativas de la perspectiva de las finanzas conductuales en algunas de las principales áreas de finanzas; elección bajo condiciones de incertidumbre, valoración de activos e inversiones y finanzas corporativas.

Modelación de Negocios

El principal objetivo es que el/la estudiante obtenga una visión general de los tópicos de investigación empírica en el área. Para ello, se busca proveer a los alumnos con una introducción a los conceptos básicos asociados a la modelación de ecuaciones estructurales (Structural Equation Modeling, SEM) e ilustrar con aplicaciones el uso de la modelación de ecuaciones estructurales.

Tesis y Examen

Examen de Calificación

Se puede rendir una vez aprobado los cursos mencionados anteriormente (Formación básica, Formación avanzada, Seminarios doctorales y de Profundización y Amplitud). Si este se aprueba, pueden optar a la Candidatura de Doctor en Administración de Negocios.

Tesis Doctoral

Presentación y defensa de Tesis Doctoral.

Seminario de Investigación de Tesis II

El estudiante realizará su investigación acorde al área de interés, y luego su Tesis Doctoral, que una vez aprobada le permitirá obtener su grado en Doctor en Administración de Negocios.

Módulo Internacional

International Study Seminar

Para que nuestros/as estudiantes vivan una experiencia de formación internacional, donde puedan complementar el aprendizaje obtenido en Chile y tener una visión global, el Doctorado en Administración de Negocios considera un seminario internacional a Colombia, y si el estudiante desea, puede cambiar el seminario a México, España, China, Inglaterra o Estados Unidos, pagando un valor adicional conveniente. Esta experiencia permite que estudiantes de diferentes programas se conozcan e interactúen, por lo que es una gran oportunidad para generar redes nacionales e internacionales.

Semana Internacional

Nuestras/os estudiantes podrán elegir dos cursos de la Semana Internacional que se realiza dos veces al año.

La Semana Internacional de la Escuela de Postgrado es una instancia en la que profesores provenientes de prestigiosas universidades de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica imparten cursos de Management, Estrategia, Finanzas, Marketing y Management Information System.

Descarga acá el calendario tentativo del programa Doctorado en Administración de Negocios

Además de los conocimientos que entregan los profesores, el trabajo en equipo es muy importante para el desarrollo de las/los estudiantes durante el programa de estudio. Asimismo, la motivación, participación y esfuerzo que realice cada una/o impactará en sus resultados de aprendizaje. Para poder aprovechar al máximo la experiencia, recomendamos considerar que además de las horas lectivas, el estudiante deberá dedicar tiempo de trabajo individual y grupal.

Tracks de Investigación

Durante el programa se puede elegir entre dos tracks de investigación: Management (Organizaciones, Estrategia y Marketing) y Finanzas. Cada uno cuenta con diversos cursos específicos, que permiten que nuestros egresados se especialicen en el área deseada.

1

Marketing
Organizaciones
Estrategia

2

Finanzas

Académicos/as Doctorado en Administración de Negocios

Leslier Valenzuela

Doctorado en Marketing, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España

Mauricio Jara Bertin

Ph.D. Universidad Valladolid, España.

Enrique Manzur Mobarec

Ph.D. University of Georgia, USA.

Pablo Tapia Griñen

Ph.D. Universidad de Chile, Chile.

Pedro Leiva Neuenschwander

Ph.D. Texas A&M University, USA.

Rodrigo Uribe Bravo

Ph.D. The University of Sheffield, UK.

Leslier Valenzuela Fernández

Ph.D. Universidad Complutense de Madrid, España.

Eduardo Torres Moraga

Ph.D. Universidad de Zaragoza, España.

Carlos Maquieira Villanueva

Ph.D. University of Georgia, USA.

Cristian Pliscoff Varas

Ph.D. University of Southern California, USA.

Sergio Olavarrieta

Ph.D. in Business Administration, University of Georgia, Georgia, USA

José Luis Ruiz

Ph.D. University of Pennsylvania, USA.

Oscar Jerez Yáñez

Ph.D. Universidad de Granada, España.

Ismael Oliva Becerra

Master, Massachusetts Institute of Technology, USA.

Nuestros Estudiantes

Perfil de Ingreso

Nuestro Doctorado en Administración de Negocios tiene como objetivo formar investigadores y académicos en las disciplinas relacionadas a la Administración y Negocios que contribuyan a la creación de nuevo conocimiento, a la docencia en educación superior de esas disciplinas, y a la solución de problemas complejos en organizaciones a través de la aplicación o creación de nuevos conocimientos y técnicas a la solución de dichos problemas. El programa está orientado a profesionales del área académica, consultores o relacionados, que tengan interés por la investigación, enseñanza y/o asesoría en las áreas relacionadas a la Administración de Negocios.

Edad promedio

40 años

Experiencia laboral promedio

11 años

Extranjeros

10%

Perfil de Egreso

Se espera que nuestras/os egresadas/os adquieran:

  • Conocimientos sólidos sobre teorías, conceptos centrales y actuales de la disciplina de management y finanzas.
  • Metodologías y herramientas para desarrollar habilidades necesarias para realizar de forma independiente investigaciones originales y relevantes en las disciplinas del management y finanzas.
  • Habilidades y competencias necesarias para enseñar en el área de administración y negocios.

La FEN UCHILE tiene una extensa trayectoria que inicia el año 1934, formando a los principales líderes del país, con una mezcla perfecta entre teoría y práctica, que hace que nuestras egresadas y egresados comprendan realmente la aplicabilidad de los conocimientos que se entregan. Además, la visión global del programa permite que estudiantes extranjeros elijan, cada día más, nuestro Doctorado en Administración de Negocios, y que a su vez, nuestros graduados y graduadas puedan ejercer internacionalmente tanto en empresas multinacionales como en el extranjero.

Postulación

1

Estudio de los antecedentes del postulante por parte del Consejo Académico

2

Prueba de conocimientos generales y lógica

3

Entrevista personal

4

Fase de decisión que podrá incluir la admisión, admisión condicional o no aceptación al programa

Requisitos de Postulación

  • Grado de licenciatura o Magíster que acredite una formación previa acorde a los fines y exigencias del programa.
  • Examen de admisión.
  • Podrán presentarse resultados GRE o GMAT (resultados máximo 2 años de antigüedad). Si no cuenta con estos resultados deberá presentar examen de admisión.
  • Conocimiento de inglés, comprensión lectora.

Antecedentes de Postulación

  • Iniciar postulación online aquí.
  • Grado de licenciatura o título profesional legalizado o certificado digital con código de verificación vigente.
  • Certificados de notas de carrera profesional  y de magíster (si posee).
  • Certificados de títulos y  ranking  de egreso de carrera profesional y de  magíster (si posee).
  • Conocimiento avanzado de inglés.
  •  Examen online de conocimientos y  entrevistas.
  • Carta de interés personal relativo a las razones y motivaciones para cursar el programa.
  • Propuesta escrita de idea de investigación. Libre formato.
  • Carta de patrocinio (si su universidad o empleador es su patrocinador).
  • Curriculum Vitae actualizado.
  •  Fotocopia cédula de identidad vigente por ambos lados en un sólo archivo pdf.
  • Fotografía digital a color fondo blanco tipo carnet.
  • Datos de dos recomendadores  (nombre  y correo electrónico) se les enviará un email interno.
  • Comprobante de pago arancel de postulación ($50.000 o US$100), monto no reembolsable. Pago con transferencia electrónica.

Acreditaciones y Rankings

Programa acreditado por 3 años hasta noviembre de 2024.

Actualmente, la acreditación es realizada por Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile). Consiste en un proceso de verificación de calidad de las carreras y programas ofrecidos por las instituciones autónomas de educación superior, en función de sus propósitos declarados y de los criterios establecidos por las respectivas comunidades académicas y profesionales.

La Acreditación Internacional AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business) es el principal y más prestigioso organismo en acreditación de Escuelas de Negocios a nivel internacional, y su reconocimiento representa el más alto logro para las Escuelas de Negocios en todo el mundo.

Menos del 5% de las 13.000 Escuelas de Negocios del mundo han obtenido la acreditación de AACSB. Esas Escuelas son reconocidas por generar graduados que son altamente calificados y más deseables para los empleadores que otras escuelas que no poseen esta acreditación

N°1

Universidad de Chile por 20 años consecutivos
ARWU – Shanghai Ranking, 2022

N°1

Universidad Estatal de Chile
QS Latin America University Ranking 2022

500

TOP 500 de las principales universidades del mundo
Academic Ranking of World Universities, 2022

Beneficios

Conoce todos los beneficios para nuestros estudiantes y egresados

Desarrollo de Carrera y Networking

Networking

Somos una de las redes de ejecutivos más grande de Latinoamérica con más de 20.000 egresados.

Actualización constante

En un mundo cambiante, es importante mantenerse actualizado sobre las nuevas tendencias. Es por esto que realizar un Magíster en Postgrado FEN UCHILE es para toda la vida. Nuestros graduados pueden realizar más de 30 talleres anuales con temáticas innovadoras y actuales.

Semana internacional

Profesores provenientes de prestigiosas universidades de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica viajan a nuestra facultad a dictar cursos de  Management, Estrategia, Finanzas, Marketing y Management Information System. Esta actividad se realiza dos veces al año y busca robustecer la mirada global.

International study seminar

Estudiantes y graduados tienen la oportunidad de realizar viajes de aprendizaje y desarrollo en diferentes Universidades del mundo, para vivir una experiencia transformadora. Los destinos van cambiando periódicamente, algunos son: Estados Unidos, China, España, México, Inglaterra, Colombia.

English for international business programme

Estudiantes y egresados pueden aprender y mejorar su inglés aplicado a los negocios. El programa se subdivide en tres niveles, cada uno con un enfoque comunicacional distinto, pero con un componente transversal enfocado en desarrollar competencias de audición, pronunciación, lectura crítica, vocabulario y estructuras gramaticales; necesarias para profesionales que se desenvuelven en las áreas de economía y negocios

Oportunidades laborales

Contamos con un portal de oportunidades laborales exclusivo para nuestros egresados.

 

Alumni emprende

Red de emprendedores de Postgrado FEN UCHILE.

Hunting meeting

Reuniones con head hunters para potenciar al máximo la carrera profesional.

Financiamiento y Becas

Financiamiento

Tenemos diferentes formas de pago y descuentos especiales. Más información en financiamiento y rebajas de arancel.
El valor del programa puede modificarse sin previo aviso.

Formas de pago

  • Opción de pagar en cuotas sin interés según la duración del programa.
  • Opción de suscripción de pago automático, con cargo a la tarjeta de crédito (PAT).
  • Pago en 12 cuotas sin interés vía webpay (no aplica descuento por pago contado).
  • Además, consulta con tu ejecutiva por opciones de financiamiento preferenciales.
  • Desde el extranjero:
    1. Vía transferencia en dólares a la cuenta. Hay cobros asociados a las transacciones internacionales que son de costo del alumno, pues la Universidad de Chile solo registra lo que recibe en su cuenta (no es un cobro de la Universidad es propia de las transacciones).
    2. Con tarjetas bancarias vía Paypal. Debe contactarse directamente a tesorería para que se realicen los cálculos, se cree el servicio y se le envíe el link correspondiente. Se puede establecer que paguen todo de una vez o en cuotas.

Descuentos

  • Pago al contado: descuento de hasta un 5% por pago al contado (no acumulable y no aplica si obtiene rebaja de arancel).
  • Especiales: descuentos especiales a funcionarios públicos de la Universidad de Chile y mérito académico. Más información aquí.
  • Empresas: además consulta con tu ejecutiva por descuentos especiales y convenios con empresas.

Rebaja de arancel

Fechas: postulaciones a la rebaja de arancel se reciben hasta un mes antes del cierre de postulaciones oficial del programa. Para mayor información escríbenos a: contacto@postgradouchile.cl

Beca

Opción de Postular a la Beca ANID. Revisa calendario de concursos y bases de postulación.

Admisiones

Escuela de Postgrado
Facultad de Economía y Negocios
Universidad de Chile

Dirección: Diagonal Paraguay 205, Edificio Corporativo (Z), primer piso.
Horario de atención: lunes a jueves de 9:00 a 19:00 h, viernes de 9:00 a 18:00 h. Horario continuado.
Correo: contacto@fen.postgradouchile.cl

Formulario de Contacto

Programas Relacionados