Lanzamiento del estudio “Rol de la Empresa en la Próxima Década”
En conjunto con la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio (Amcham) celebramos el lanzamiento del estudio “Rol de la Empresa en la Próxima Década” de los autores, Mauricio Jara, Profesor Asociado y Director de la Escuela Postgrado de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile (UCHILE) y Ariel La Paz, Profesor Asociado FEN.
Este estudio ha sido fruto de un acuerdo de la Facultad con AmCham Chile, gremio que agrupa a más de 450 empresas de 32 sectores productivos del país, incluyendo a las principales compañías estadounidenses y extranjeras con inversiones en Chile, así como firmas chilenas que invierten en Estados Unidos. Dicha asociación promueve el desarrollo de ecosistemas de negocios entre Chile y Estados Unidos, incentivando el comercio, la inversión, la transferencia de mejores prácticas innovadoras y la articulación de espacios de colaboración público-privados que permitan alcanzar un crecimiento económico sostenible, inclusivo e integral para el país.
En esta oportunidad, se presentaron los principales hallazgos de la investigación, cuyo trabajo de campo constó de 18 entrevistas a altos representantes de 17 empresas multinacionales de diversas industrias pertenecientes a AmCham Chile. Se investigó en torno a la vinculación de las compañías con la sociedad y su contribución a un desarrollo sostenible que impacte positivamente a las personas. De esta manera, el estudio trata de cómo las empresas y la sociedad toda asiste a un cambio de paradigma en el entorno empresarial y corporativo el cual ha pasado de estar enfocado en la maximización del valor para los accionistas a una mirada de gobierno corporativo que sea más integral y que incorpore una maximización del valor para todos los stakeholders, lo cual incluye desde el interés por el medioambiente, así como el entorno y las comunidades próximas, el ámbito regulatorio y la diversidad en las estructuras organizacionales y funcionales de las empresas, las compensaciones salariales y la diversidad de género en la toma de decisiones; todo esto bajo una mirada sostenible y de mayor responsabilidad en el largo plazo.
“Para nosotros como universidad nuestro desafío es como llevamos esto a las salas de clases, tenemos que avanzar”, recalca el profesor La Paz. “El estudio revela que existe preocupación por la necesidad de incorporar estas políticas que maximizan el valor social”, concluye Mauricio Jara.
Luego de esta exposición, tuvo lugar un panel de expertos, compuesto de Jeannette Von Wolfersdorff, Consejera del Consejo Fiscal Autónomo y Directora de Fundación Chile, Claudio Castro, Alcalde de Renca, Roberta Valenca, Regional General Manager Still for Brazil and South Cone, The Coca-Cola Company, y Agustín Bellido, Gerente General & Technology Leader IBM Chile quienes discutieron los resultados a la luz de la práctica en sus empresas y organizaciones.
Agradecemos la asistencia y participación de José De Gregorio, Decano de FEN, Roberto Álvarez, Director de Postgrado de la Escuela de Economía y Administración, Sergio Rademacher, Presidente Amcham Chile, José Miguel Benavente, Vicepresidente Ejecutivo CORFO.