Formato
Clases de lunes a viernes en horarios variables de tiempo completo
Duración
4 semestres
Lugar
Clases presenciales se realizan en Diagonal Paraguay 257, Santiago
Valor
305 UF (Alumnos FEN: pueden optar a rebaja según los créditos cursados desde pregrado)
El Control de Gestión es cada vez con mayor relevancia, un área surgente de las necesidades del mercado laboral, preponderante en el contexto mundial donde se recopila infinita información, siendo su utilización oportuna una fuente de ventaja competitiva en las distintas industrias, es en este contexto que se vuelve fundamental contar con herramientas de Control de Gestión, dada la mayor complejidad de los procesos de negocios, el rol de los individuos tomadores de decisión, la cultura organizacional como actor relevante en la estrategia organizacional y la alta y constante incertidumbre.
El Magíster en Control de Gestión Full Time es un programa dirigido a profesionales sin experiencia laboral, que deseen profundizar en sus conocimientos sobre esta nueva y necesaria área, ofreciendo conocimientos para impulsar su carrera profesional. Están todos y todas cordialmente bienvenidos a vivir la experiencia FEN y conocer más de este programa.
Verónica Fuentes
Directora del Programa
Beneficios de estudiar un Postgrado desde Pregrado
1
Ahorras tiempo
Si realizas un Magíster desde un pregrado FEN, puedes convalidar los ramos con el último semestre de tu carrera.
Así, en un mismo semestre estarás finalizando el pregrado e iniciando el postgrado.
2
Rebaja de arancel
Tienes la opción de postular a una rebaja en el arancel del programa, la que deberás pagar con horas de trabajo en la Escuela de Postgrado. Esta rebaja es de un porcentaje variable y según la situación académica.
3
Valor preferencial
Si estás estudiando Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión o Contabilidad y Auditoría, puedes acceder a un valor preferencial en nuestros Magíster Full Time.
4
Horario de pregrado
Nuestras clases mantienen el mismo horario de pregrado, es decir, de lunes a viernes en horarios variables. Así, puedes seguir con tu misma rutina y enfocarte en aprovechar al máximo tu Magíster.
¿Por qué elegir este programa?
Continuidad de Estudio
Tienes el mismo horario de pregrado, puedes acceder a descuentos especiales por ser estudiante FEN, postular a rebajas de arancel y más. Consulta con tu ejecutiva.
Cuerpo académico de excelencia
Nuestros académicos son de reconocimiento internacional y de gran trayectoria. Muchos de ellos tienen doctorados en las mejores universidades del mundo y han trabajado en las mejores empresas del país. Esto permite entregar un enfoque práctico y real a los estudiantes.
Redes
Ser parte de una de las redes de ejecutivos más grandes e importantes de Latinoamérica. Con más de 20.000 egresados.
Visión Global
Siendo parte del Magíster, podrás acceder a la Semana Internacional que se dicta dos veces al año. Donde profesores de diferentes Universidades del mundo, dictan cursos innovadores y de temáticas actuales. Además, estos cursos sirven para generar redes, ya que puedes compartir con estudiantes de diferentes programas de la Escuela.
Testimonios

“
El MCG me permitió tener una visión mucho mas específica sobre el problema de agencia que se intenta resolver desde el control de gestión y como este problema se observa en diversas organizaciones tanto públicas como privadas. Estoy muy feliz por llevar los conocimientos adquiridos hacia la gestión educacional y gracias al Magister, especialicé mis conocimientos hacia la mejora de los sistemas de gestión de calidad en ámbitos educativos, lo que me ha permitido generar impactos desde el Ministerio de Educación. Sin duda el Magister me ha abierto grandes caminos para cumplir con mis sueños y para aportar al desarrollo del país”.
Mariana Videla
Graduada Magíster en Control de Gestión

“
El programa es excelente, fue una experiencia increíble. El proceso de aprendizaje fue muy bueno, tuve muy buenos docentes. Asimismo, tuve la oportunidad de construir nuevas amistades que hasta la fecha se mantienen. Estoy muy agradecida con mis tutores de tesis, quienes tuvieron un rol fundamental en mi camino por la FEN, su paciencia y dedicación no la olvidaré. Lo que más destaco de esta experiencia: La exigencia y compromiso que imparten los docentes a los estudiantes, sin duda nos forman a ser los mejores profesionales. El magíster ofrece excelentes oportunidades en el campo laboral, investigativo y académico”.
Stephanie Silvera
Coordinadora de planeación y control de gestión, VITAL SALUD DEL CARIBE IPS S.A

“
El Magíster en Control de Gestión Full Time, me dio una base integral de conocimientos, procesos de análisis e investigación. La visión que desarrollé sobre control de gestión, me permitió aportar desde mi proceso de elaboración de tesis, a través de la propuesta de un sistema de control de gestión y monitoreo estratégico para un establecimiento de salud, que se traduciría en la confianza por parte de la institución sobre mis capacidades, garantizándome una posición laboral en esta institución, donde trabajé como Subdirectora de Gestión Institucional por varios años y luego como Subgerente de Control de gestión en la Red de Salud de Codelco”.
Paola Tapia
Profesora Escuela Pregrado FEN UChile
Malla Curricular
Ciclo Nivelatorio
Administración de Empresas
En este curso los/as alumnos/as aprenderán los conceptos básicos de administración de empresas, así como a comprender la organización desde un punto de vista global. Se abordan diferentes tópicos que le permitirán al alumno aumentar su perspectiva de liderazgo en empresas de todo tipo.
Estadísticas
Los contenidos que serán presentados en el curso se basan en entregar conceptos y métodos vinculados con el proceso de las decisiones, proporcionando herramientas básicas para el análisis, conjeturas orientadas principalmente a las áreas de la administración.
Economía de la Empresa
En este curso, los estudiantes aprenderán a utilizar los instrumentos económicos fundamentales para analizar, comprender y explicar los diversos comportamientos que se encuentran dentro de los mercados. El proceso inicia con la discusión de los modelos más comúnmente utilizados para explicar este tipo comportamiento, estableciendo las bases teóricas que la sostienen, posteriormente se explora la mejor estrategia empírica para el manejo analítico de dichos modelos, familiarizarse con las diferentes técnicas y metodologías cuantitativas que intervienen de manera directa e indirecta dentro de un método de estimación.
Semestre I
Modelos de Control de Gestión
El objetivo principal del curso consiste en introducir al alumno en los tópicos fundamentales de control de gestión. Se espera que al finalizar el curso los alumnos conozcan y sean capaces de enfrentar los principales problemas que se presentan al utilizar los distintos mecanismos de control, esto es: planificación, medición y evaluación del desempeño, esquema de incentivos y cultura organizacional.
Planificación Estratégica y Gestión de Procesos
El objetivo de este curso es entregar al alumno criterios de planificación estratégica y análisis, así como herramientas que permitan comprender y luego enfrentar problemas de toma de decisiones en diversas áreas de la Gestión de una organización, desde la perspectiva de Procesos de Negocio, con una visión estratégica de la empresa.
Profundización y Amplitud I
El/la estudiante podrá elegir, dentro de una cartera de cursos, un electivo que se acomode más con sus gustos, preferencias y motivaciones.
Semestre II
Comportamiento Organizacional
El objetivo principal del curso consiste en introducir al alumno en los tópicos fundamentales del comportamiento organizacional. Se proveerá a los alumnos de una visión integral del impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones. El curso requiere de la participación activa de sus alumnos, en cuanto a la lectura de los textos a administrar por el profesor, para la posterior discusión de éstos en clase.
Planificación y Control Financiero
La dinámica actual de las organizaciones, los mercados, y los sistemas económicos imponen nuevos desafíos al momento de efectuar la planificación y el control financiero de una entidad. En este curso se expondrán los elementos que conforman las herramientas de planificación y control financiero tradicionales, junto con detallar algunas técnicas que permiten profundizar el análisis, incorporando además conceptos de presupuestos, estadística, mediciones de riesgo, análisis de impacto.
Profundización y Amplitud II
El/la estudiante podrá elegir, dentro de una cartera de cursos, un electivo que se acomode más con sus gustos, preferencias y motivaciones.
Semestre III
Herramientas de Control de Gestión
Este curso proporciona una visión, conceptos, métodos y herramientas analíticas, que permitan a quienes apoyen los procesos de planificación y control de la empresa, generar instrumentos válidos para tal labor. De esta manera, se pretende desarrollar en el alumno habilidades para crear información a partir de los datos y para desarrollar y adecuar sistemas que ayuden a ejecutivos y empleados, en el proceso de toma de decisiones.
Profundización y Amplitud III
El/la estudiante podrá elegir, dentro de una cartera de cursos, un electivo que se acomode más con sus gustos, preferencias y motivaciones.
Profundización y Amplitud IV
El/la estudiante podrá elegir, dentro de una cartera de cursos, un electivo que se acomode más con sus gustos, preferencias y motivaciones.
Profundización y Amplitud V
El/la estudiante podrá elegir, dentro de una cartera de cursos, un electivo que se acomode más con sus gustos, preferencias y motivaciones.
Semestre IV
Taller de Tesis / AFE
El taller de tesis/AFE busca orientar el desarrollo del proyecto de grado.
Proyecto de Grado
El objetivo del Proyecto de Grado es llevar a cabo un proyecto de diseño de un sistema de control integral para una organización o actividad concreta. El proyecto puede centrarse en el control de gestión de una entidad pública (hospital, colegio, universidad, consultorio, municipalidad, etc.) o de una empresa privada, como asimismo en aplicaciones de control a proyectos o programas de inversión y desarrollo de organismos públicos y privados.
Módulo Internacional
Semana Internacional
Nuestras/os estudiantes podrán elegir dos cursos de la Semana Internacional que se realiza dos veces al año.
La Semana Internacional de la Escuela de Postgrado es una instancia en la que profesores provenientes de prestigiosas universidades de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica imparten cursos de Management, Estrategia, Finanzas, Marketing y Management Information System.
Descarga el calendario tentativo de clases del Magíster en Control de Gestión Full Time
Información Importante
Preguntas frecuentes
Revisa las dudas más comunes que tienen nuestros y nuestras postulantes aquí.
Cómo realizar el empalme
Si tienes dudas de cómo realizar el empalme de pregrado a postgrado según el avance en tu malla de pregrado, revisa aquí todas las posibilidades.
Académicos Magíster en Control de Gestión Full Time

Verónica Fuentes Cáceres
Directora Académica Magíster en Control de Gestión Full Time
Ph.D. In Health Policy and Administration, Pennsylvania State University, USA.

Alicia Núñez Mondaca
Ph.D. en Public Health con concentración en Health Management and Policy, Oregon State University, USA.

Antonio Farías Landabur
Ph.D. in Management, IESE Business School, España.

Elizabeth Gutiérrez Caro
Ph.D. in Management, UCLA Anderson School of Management, USA.

Liliana Nériz Jara
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Autónoma de Madrid, España.

José Merigo Lindahl
Ph.D. in Business Administration, University of Barcelona, Spain.

Claudio Bonilla Meléndez
Ph.D. in Economics, The University of Texas at Austin, USA.

Claudio Muller Valenzuela
Doctor en Economía de la Empresa, Universidad Autónoma de Madrid, España.

Diego Beas Lagos
Master of Science in Operational Research with Risk, The University of Edinburgh, UK.

Aldo Caprile Rojas
Magíster en Ingeniería de Negocios con TI (MBE), DII, Universidad de Chile, Chile.

Gino Loyola Fuentes
Ph.D. en Economía, Universidad Carlos III de Madrid, España.

Harold López Araya
Ph.D. in Accounting, Purdue University, USA.
Nuestros Estudiantes
Perfil de Ingreso
Nuestro Magíster en Control de Gestión Full Time está dirigido a profesionales de carreras afines o de diferentes áreas del conocimiento que quieran seguir perfeccionándose en su carrera profesional y que aspiren a ser líderes exitosos, académicos o consultores. Buscamos a estudiantes en su último año de carrera, que quieran adquirir herramientas y conocimientos clave para planificar y gestionar exitosamente la información empresarial.
Este programa pionero nace con el objetivo de gestionar y controlar la información empresarial, recurso indispensable sobre todo en momentos de crisis e incertidumbre dentro de las empresas, y que es vital para lograr los objetivos estratégicos definidos por las distintas organizaciones.
Estudiantes hombres
56%
Estudiantes mujeres
44%
Extranjeros
16%
Además está dirigido a estudiantes FEN en su último año de carrera y a egresados de diferentes Universidades y regiones del país.
En nuestros programas reunimos profesionales de diferentes áreas del conocimiento para que nuestras/os estudiantes puedan comprender otros puntos de vista, tener una visión más amplia y crítica, ampliar sus horizontes y desarrollar estrategias incorporando diferentes formas de hacer negocios.
Administración y Negocios Internacionales
Contabilidad y Auditoría
Química y Farmacia
Ingenierías: Civil, Comercial y Control de Gestión
Sociología y Arquitectura
Economía
Perfil de Egreso
Se espera que nuestras/os egresadas/os tengan habilidades y conocimientos avanzados para identificar oportunidades, enfrentar desafíos, tomar decisiones, proponer soluciones y comprender conceptos y teorías de la disciplina. Lo anterior desde una visión estratégica y global. Nuestras/os graduadas/os adquieren herramientas y conocimientos sobre modelos, planificación estratégica, gestión de procesos, control financiero y más.
Además, pueden desempeñarse exitosamente en la labor de docencia e investigación universitaria, consultoría independiente, asesorías, estudios de empresas e instituciones y labor de control, planificación y gestión en empresas públicas y privadas.
El programa entrega herramientas teóricas y prácticas para que profesionales de primer nivel vinculados a esta área, gestionen el recurso informativo, creando directrices para una efectiva planificación estratégica e implementen nuevas herramientas que permitan controlar la instauración de planes y estrategias y la efectividad de éstas en empresas tanto públicas como privadas.
La FEN UCHILE tiene una extensa trayectoria que inicia el año 1934, formando a los principales líderes del país, con una mezcla perfecta entre teoría y práctica, que hace que nuestras egresadas y egresados comprendan realmente la aplicabilidad de los conocimientos que se entregan. Además, la visión global del programa permite que estudiantes extranjeros elijan, cada día más, nuestro Magíster en Control de Gestión, y que a su vez, nuestros graduados y graduadas puedan ejercer internacionalmente tanto en empresas multinacionales como en el extranjero.
Postulación
1
Estudio de los antecedentes del postulante por parte del Consejo Académico
2
Entrevista personal
3
Fase de decisión que podrá incluir la admisión, admisión condicional o no aceptación al programa
Requisitos de Postulación
- Grado de licenciado o título profesional equivalente, es decir, cuyo nivel, contenido y duración de estudios correspondan a grado de Licenciado en la Universidad de Chile, ya sea otorgado en Chile o el extranjero.
- No requiere experiencia laboral.
Antecedentes de Postulación
- Iniciar postulación online aquí.
- Certificado de título o grado universitario original y fotocopia legalizada. Postulantes extranjeros deben legalizar título original en el Consulado de Chile en su país de residencia y en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en Santiago, una vez radicado en Chile.
- Certificado de notas original. Postulantes extranjeros deben presentar además una copia legalizada.
- Quienes soliciten la homologación de cursos, deberán presentar el detalle del programa de estudios de pregrado de los cursos presentados para homologación (pensum académico). Cada caso será evaluado por el Comité Académico del programa.
- Fotocopia carnet, o pasaporte en el caso de postulantes extranjeros, por ambos lados.
- Currículum.
- Dos cartas de recomendación. Se realizan a través de un formato electrónico, por lo que se solicitan los datos de contacto de dos referencias laborales o académicas (nombre, cargo o actividad, empresa, dirección, teléfono, E-mail), quienes entregan la información vía web.
- Postulantes extranjeros deben presentar seguro de salud obligatorio.
- Comprobante de pago arancel de postulación ($50.000 o US$100), monto no reembolsable. Pago con transferencia electrónica.
Acreditaciones y Rankings
Programa acreditado por 7 años hasta marzo de 2024.
Actualmente, la acreditación es realizada por Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile). Consiste en un proceso de verificación de calidad de las carreras y programas ofrecidos por las instituciones autónomas de educación superior, en función de sus propósitos declarados y de los criterios establecidos por las respectivas comunidades académicas y profesionales.
La Acreditación Internacional AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business) es el principal y más prestigioso organismo en acreditación de Escuelas de Negocios a nivel internacional, y su reconocimiento representa el más alto logro para las Escuelas de Negocios en todo el mundo.
Menos del 5% de las 13.000 Escuelas de Negocios del mundo han obtenido la acreditación de AACSB. Esas Escuelas son reconocidas por generar graduados que son altamente calificados y más deseables para los empleadores que otras escuelas que no poseen esta acreditación
N°1
Universidad de Chile por 20 años consecutivos
ARWU – Shanghai Ranking, 2022
N°1
Universidad Estatal de Chile
QS Latin America University Ranking 2022
N°1
Universidad en Chile
Top 10 en América Latina
URAP Ranking 2022
Beneficios
Conoce todos los beneficios para nuestros estudiantes y egresados
Desarrollo de Carrera y Networking
Networking
Somos una de las redes de ejecutivos más grande de Latinoamérica con más de 20.000 egresados.
Actualización constante
En un mundo cambiante, es importante mantenerse actualizado sobre las nuevas tendencias. Es por esto que realizar un Magíster en Postgrado FEN UCHILE es para toda la vida. Nuestros graduados pueden realizar más de 30 talleres anuales con temáticas innovadoras y actuales.
Semana internacional
Profesores provenientes de prestigiosas universidades de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica viajan a nuestra facultad a dictar cursos de Management, Estrategia, Finanzas, Marketing y Management Information System. Esta actividad se realiza dos veces al año y busca robustecer la mirada global.
International study seminar
Estudiantes y graduados tienen la oportunidad de realizar viajes de aprendizaje y desarrollo en diferentes Universidades del mundo, para vivir una experiencia transformadora. Los destinos van cambiando periódicamente, algunos son: Estados Unidos, China, España, México, Inglaterra, Colombia.
English for international business programme
Estudiantes y egresados pueden aprender y mejorar su inglés aplicado a los negocios. El programa se subdivide en tres niveles, cada uno con un enfoque comunicacional distinto, pero con un componente transversal enfocado en desarrollar competencias de audición, pronunciación, lectura crítica, vocabulario y estructuras gramaticales; necesarias para profesionales que se desenvuelven en las áreas de economía y negocios
Oportunidades laborales
Hunting meeting
Financiamiento y Becas
Financiamiento
Tenemos diferentes formas de pago y descuentos especiales. Más información en financiamiento y rebajas de arancel.
El valor del programa puede modificarse sin previo aviso.
Formas de pago
- Opción de pagar en cuotas sin interés según la duración del programa.
- Opción de suscripción de pago automático, con cargo a la tarjeta de crédito (PAT).
- Pago en 12 cuotas sin interés vía webpay (no aplica descuento por pago contado).
- Además, consulta con tu ejecutiva por opciones de financiamiento preferenciales.
- Desde el extranjero:
- Vía transferencia en dólares a la cuenta. Hay cobros asociados a las transacciones internacionales que son de costo del alumno, pues la Universidad de Chile solo registra lo que recibe en su cuenta (no es un cobro de la Universidad es propia de las transacciones).
- Con tarjetas bancarias vía Paypal. Debe contactarse directamente a tesorería para que se realicen los cálculos, se cree el servicio y se le envíe el link correspondiente. Se puede establecer que paguen todo de una vez o en cuotas.
Descuentos
- Pago al contado: descuento de hasta un 5% por pago al contado (no acumulable y no aplica si obtiene rebaja de arancel).
- Especiales: descuentos especiales alumnos Universidad de Chile. Más información aquí.
Postulación a Rebaja de Arancel
Esta modalidad tiene la opción de postular a rebaja de arancel que se evaluará junto con el Director de cada programa, en función al mérito académico de su promoción según lo indicado a continuación:
- Egresados FEN: el descuento asciende hasta 55% dependiendo del percentil de egreso.
- Egresados mismas carreras de otras Universidades: se aplica hasta un 31% de descuento, el requisito es ser de al menos el 20% superior de su promoción.
- Egresados otras carreras UCHILE de otras Universidades: hasta 30% de descuento, el requisito es ser de al menos el 20% superior de su promoción y que la institución esté acreditada.
Asignación: para asignar este descuento, el Comité Académico analizará la documentación de cada postulante de manera independiente y se otorgará en base a criterios académicos y evaluación de la situación socioeconómica.
Importante: este beneficio debe ser retribuido a través de horas de trabajo en la Facultad de Economía y Negocios, como ayudantes de investigación, docencia en pregrado/postgrado o de apoyo en la gestión.
Fechas: postulaciones a la rebaja de arancel se reciben hasta un mes antes del cierre de postulaciones oficial del programa. Para mayor información comunicarse con la ejecutiva: Natalia Garrido nagarrido@fen.uchile.cl
Resultados: se comunicará en enero (inicio clases marzo) o junio (inicio clases julio) de cada año.
Admisiones
Escuela de Postgrado
Facultad de Economía y Negocios
Universidad de Chile
Dirección: Diagonal Paraguay 205, Edificio Corporativo (Z), primer piso.
Horario de atención: lunes a jueves de 9:00 a 19:00 h, viernes de 9:00 a 18:00 h. Horario continuado.
Correo: contacto@fen.postgradouchile.cl