Formato
Clases de lunes a viernes en horarios variables de tiempo completo
Duración
22 meses + tesis
Lugar
Clases presenciales se realizan en Diagonal Paraguay 257, Santiago
Valor
480 UF
(Alumnos FEN: 240 UF)
Nuestro Magister en Economía es uno de los mejores de Lationamérica, entregando una sólida formación en teoría económica y en trabajo empírico. Nuestros egresados y egresadas han realizado grandes contribuciones al país, tanto en el sector público como privado. El cuerpo académico es excepcional, con publicaciones en las mejores revistas de economía, y realizando investigaciones con académicos de reconocidas universidades internacionales. Una muestra de la calidad de nuestro programa es que un importante número de egresados y egresadas realizan exitosamente Doctorados en las mejores universidad del Mundo. Están todos invitados a conocer el Magíster en Economía de la Universidad de Chile.
Esteban Puentes
Director del Programa
Beneficios de estudiar un Postgrado desde Pregrado
1
Ahorras tiempo
Si realizas un Magíster desde un pregrado FEN, puedes convalidar los ramos con el último semestre de tu carrera.
Así, en un mismo semestre estarás finalizando el pregrado e iniciando el postgrado.
2
Rebaja de arancel
Tienes la opción de postular a una rebaja en el arancel del programa, la que deberás pagar con horas de trabajo en la Escuela de Postgrado. Esta rebaja es de un porcentaje variable y según la situación académica.
3
Valor preferencial
Si estás estudiando Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión o Contabilidad y Auditoría, puedes acceder a un valor preferencial en nuestros Magíster Full Time.
4
Horario de pregrado
Nuestras clases mantienen el mismo horario de pregrado, es decir, de lunes a viernes en horarios variables. Así, puedes seguir con tu misma rutina y enfocarte en aprovechar al máximo tu Magíster.
¿Por qué elegir este programa?
Continuidad de Estudios
Tienes el mismo horario de pregrado, puedes acceder a descuentos especiales por ser estudiante FEN, postular a rebajas de arancel y más. Consulta con tu ejecutiva.
Visión global
Siendo parte del Magíster, podrás acceder a la Semana Internacional que se dicta dos veces al año. Donde profesores de diferentes Universidades del mundo, dictan cursos innovadores y de temáticas actuales. Además, estos cursos sirven para generar redes, ya que puedes compartir con estudiantes de diferentes programas de la Escuela.
Trayectoria
El Magíster en Economía es un programa de postgrado pionero en el país, con más de 30 años de existencia, símbolo de tradición de excelencia e innovación en ciencia económica.
Cuerpo académico de excelencia
Nuestros académicos son de reconocimiento internacional y de gran trayectoria. Muchos de ellos tienen doctorados en las mejores universidades del mundo y han trabajado en las mejores empresas del país. Esto permite entregar un enfoque práctico y real a los estudiantes.
Testimonios

“
Sebastián Cea
Profesor Asistente, Universidad de los Andes

“
El Magíster en Economía de la FEN me equipó con un amplio arsenal de herramientas técnicas que me permitieron desarrollar un profundo rigor académico. La excelente preparación en microeconomía, macroeconomía y econometría que ofrece el Magíster me han ayudado a seguir desarrollando mi carrera profesional en la academia”.

“
Mi experiencia con el programa fue fantástica. Sin dudas volvería a hacerlo. El programa requirió mucho trabajo y perseverancia pero el resultado fue que tuve las herramientas para poder desempeñarme sin problemas en el sector público en Chile, y luego en mis estudios doctorales en Estados Unidos. Lo que más destaco de esta experiencia es la calidad de los docentes, de los compañeros, la exigencia y compromiso por parte del departamento de economía por una educación de nivel altísimo”.
Eugenio Rojas
Assistant Professor of Economics, University of Florida, Florida, Estados Unidos.
Información Importante
Preguntas frecuentes
Revisa las dudas más comunes que tienen nuestros y nuestras postulantes aquí.
Cómo realizar el empalme
Si tienes dudas de cómo realizar el empalme de pregrado a postgrado según el avance en tu malla de pregrado, revisa aquí todas las posibilidades.
Académicos Magíster en Economía

Esteban Puentes Encina
Director Académico Magíster en Economía
Ph.D. Universidad de Chicago, USA.

José De Gregorio
Ph.D. en Economía, Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Nicolás Grau Veloso
Ph.D. University of Pennsylvania, USA.

Oscar Landerretche Moreno
Ph.D. en Economía, Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Jorge Rivera Cayupi
Ph.D. Universidad La Sorbona, Francia.

Juan Valenzuela Barros
Doctor en Economía, Universidad de Michigan-Ann Arbor, USA.

Luis Céspedes Cifuentes
Ph.D. in Economics New York University, USA.

René Cortázar Sanz
Ph.D. in Economics, Massachusetts Institute of Technology (MIT), Boston, USA.
Nuestros Estudiantes
Perfil de Ingreso
Nuestro Magíster en Economía Full Time está dirigido a profesionales con grado académico de Licenciado en Economía o en áreas afines (ingeniería, matemática, estadística) que aseguren una formación básica satisfactoria en métodos cuantitativos y economía.
Este programa entrega una sólida formación teórica y aplicada en las diferentes áreas de la disciplina, con el objetivo de formar especialistas con un profundo dominio de las técnicas de análisis cuantitativo. Además, constituye un paso natural en la formación de quienes buscan desarrollar una carrera académica de excelencia a través de estudios de Doctorado. Nuestros graduados son altamente demandados por centros de estudio públicos o privados, ministerios, organismos internaciones u entes regulatorios (BID, Banco Mundial, Ministerios, Banco Central, Fiscalía Nacional Económica, entre otros).
El programa tiene una duración estimada de cuatro semestres y requiere dedicación exclusiva. Las actividades docentes se realizan en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
Estudiantes hombres
78%
Estudiantes mujeres
22%
Extranjeros
7%
Además está dirigido a estudiantes FEN en su último año de carrera y a egresados de diferentes universidades y regiones del país
En nuestros programas reunimos profesionales de diferentes áreas del conocimiento para que nuestras/os estudiantes puedan comprender otros puntos de vista, tener una visión más amplia y crítica, ampliar sus horizontes y desarrollar estrategias incorporando diferentes formas de hacer negocios.
Economía
Derecho
Administración y Negocios Internacionales
Ingeniería Civil
Ciencias Políticas
Ingeniería Comercial
Perfil de Egreso
Se espera que nuestras/os egresadas/os tengan habilidades de análisis e investigación en las diversas áreas de la economía, en diferentes sectores público y privado. Este programa entrega una robusta formación, por esta razón puede realizarse como etapa intermedia en el camino a nuevos desafíos académicos. En los últimos cinco años nuestros graduados han sido aceptados en programas de Doctorado en Economía, Finanzas o Políticas Públicas en universidades de prestigio internacional como MIT, Harvard, Chicago, NYU, Princeton, Columbia, Yale, Stanford, Berkeley, LSE, Toulouse, UCL, Pompeu Fabra.
La FEN UCHILE tiene una extensa trayectoria que inicia el año 1934, formando a los principales líderes del país, con una mezcla perfecta entre teoría y práctica, que hace que nuestras egresadas y egresados comprendan realmente la aplicabilidad de los conocimientos que se entregan. Además, la visión global del programa permite que estudiantes extranjeros elijan, cada día más, nuestro Magíster en Economía, y que a su vez, nuestros graduados y graduadas puedan ejercer internacionalmente tanto en empresas multinacionales como en el extranjero.
Postulación
1
Estudio de los antecedentes del postulante por parte del Consejo Académico
2
Prueba de conocimientos generales y lógica
3
Entrevista personal
4
Fase de decisión que podrá incluir la admisión, admisión condicional o no aceptación al programa
Requisitos de Postulación
- Grado académico de Licenciado en economía o en áreas afines (ingeniería, matemática, estadística) que aseguren una formación básica satisfactoria en métodos cuantitativos y economía.
- Los alumnos deberán tener dominio intermedio del inglés a nivel lectura.
- No requiere experiencia laboral
Antecedentes de Postulación
- Iniciar postulación online aquí.
- Certificado de título o grado universitario original y fotocopia legalizada. Postulantes extranjeros deben legalizar título original en el Consulado de Chile en su país de residencia y en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en Santiago, una vez radicado en Chile.
- Certificado de notas original. Postulantes extranjeros deben presentar además una copia legalizada.
- Ranking de Egreso de la universidad de origen.
- Quienes soliciten la homologación de cursos, deberán presentar el detalle del programa de estudios de pregrado de los cursos presentados para homologación (pensum académico). Cada caso será evaluado por el Comité Académico del programa.
- Fotocopia carnet, o pasaporte en el caso de postulantes extranjeros, por ambos lados.
- Currículum.
- Dos cartas de recomendación. Se realizan a través de un formato electrónico, por lo que se solicitan los datos de contacto de dos referencias laborales o académicas (nombre, cargo o actividad, empresa, dirección, teléfono, E-mail), quienes entregan la información vía web.
- Postulantes extranjeros deben presentar seguro de salud obligatorio.
- Comprobante de pago arancel de postulación ($50.000 o US$100), monto no reembolsable. Pago con transferencia electrónica.
Acreditaciones y Rankings
Programa acreditado por 6 años hasta julio de 2028.
Actualmente, la acreditación es realizada por Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile). Consiste en un proceso de verificación de calidad de las carreras y programas ofrecidos por las instituciones autónomas de educación superior, en función de sus propósitos declarados y de los criterios establecidos por las respectivas comunidades académicas y profesionales.
La Acreditación Internacional AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business) es el principal y más prestigioso organismo en acreditación de Escuelas de Negocios a nivel internacional, y su reconocimiento representa el más alto logro para las Escuelas de Negocios en todo el mundo.
Menos del 5% de las 13.000 Escuelas de Negocios del mundo han obtenido la acreditación de AACSB. Esas Escuelas son reconocidas por generar graduados que son altamente calificados y más deseables para los empleadores que otras escuelas que no poseen esta acreditación
N°1
Universidad de Chile por 20 años consecutivos
ARWU – Shanghai Ranking, 2022
N°1
Universidad Estatal de Chile
QS Latin America University Ranking 2022
N°1
Universidad en Chile
Top 10 en América Latina
URAP Ranking 2022
Beneficios
Conoce todos los beneficios para nuestros estudiantes y egresados
Desarrollo de Carrera y Networking
Networking
Somos una de las redes de ejecutivos más grande de Latinoamérica con más de 20.000 egresados.
Actualización constante
En un mundo cambiante, es importante mantenerse actualizado sobre las nuevas tendencias. Es por esto que realizar un Magíster en Postgrado FEN UCHILE es para toda la vida. Nuestros graduados pueden realizar más de 30 talleres anuales con temáticas innovadoras y actuales.
Semana internacional
Profesores provenientes de prestigiosas universidades de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica viajan a nuestra facultad a dictar cursos de Management, Estrategia, Finanzas, Marketing y Management Information System. Esta actividad se realiza dos veces al año y busca robustecer la mirada global.
International study seminar
Estudiantes y graduados tienen la oportunidad de realizar viajes de aprendizaje y desarrollo en diferentes Universidades del mundo, para vivir una experiencia transformadora. Los destinos van cambiando periódicamente, algunos son: Estados Unidos, China, España, México, Inglaterra, Colombia.
English for international business programme
Estudiantes y egresados pueden aprender y mejorar su inglés aplicado a los negocios. El programa se subdivide en tres niveles, cada uno con un enfoque comunicacional distinto, pero con un componente transversal enfocado en desarrollar competencias de audición, pronunciación, lectura crítica, vocabulario y estructuras gramaticales; necesarias para profesionales que se desenvuelven en las áreas de economía y negocios
Oportunidades laborales
Hunting meeting
Financiamiento y Becas
Financiamiento
Tenemos diferentes formas de pago y descuentos especiales. Más información en financiamiento y rebajas de arancel.
El valor del programa puede modificarse sin previo aviso.
Formas de pago
- Opción de pagar en cuotas sin interés según la duración del programa.
- Opción de suscripción de pago automático, con cargo a la tarjeta de crédito (PAT).
- Pago en 12 cuotas sin interés vía webpay (no aplica descuento por pago contado).
- Además, consulta con tu ejecutiva por opciones de financiamiento preferenciales.
- Desde el extranjero:
- Vía transferencia en dólares a la cuenta. Hay cobros asociados a las transacciones internacionales que son de costo del alumno, pues la Universidad de Chile solo registra lo que recibe en su cuenta (no es un cobro de la Universidad es propia de las transacciones).
- Con tarjetas bancarias vía Paypal. Debe contactarse directamente a tesorería para que se realicen los cálculos, se cree el servicio y se le envíe el link correspondiente. Se puede establecer que paguen todo de una vez o en cuotas.
Descuentos
- Pago al contado: descuento de hasta un 5% por pago al contado (no acumulable y no aplica si obtiene rebaja de arancel).
- Especiales: descuentos especiales alumnos Universidad de Chile. Más información aquí.
Postulación a Rebaja de Arancel
Esta modalidad tiene la opción de postular a rebaja de arancel que se evaluará junto con el Director de cada programa, en función al mérito académico de su promoción según lo indicado a continuación:
- Egresados FEN: el descuento asciende hasta 55% dependiendo del percentil de egreso.
- Egresados mismas carreras de otras Universidades: se aplica hasta un 31% de descuento, el requisito es ser de al menos el 20% superior de su promoción.
- Egresados otras carreras UCHILE de otras Universidades: hasta 30% de descuento, el requisito es ser de al menos el 20% superior de su promoción y que la institución esté acreditada.
Asignación: para asignar este descuento, el Comité Académico analizará la documentación de cada postulante de manera independiente y se otorgará en base a criterios académicos y evaluación de la situación socioeconómica.
Importante: este beneficio debe ser retribuido a través de horas de trabajo en la Facultad de Economía y Negocios, como ayudantes de investigación, docencia en pregrado/postgrado o de apoyo en la gestión.
Fechas: postulaciones a la rebaja de arancel se reciben hasta un mes antes del cierre de postulaciones oficial del programa. Para mayor información escríbenos a: contacto@postgradouchile.cl
Resultados: se comunicará en enero (inicio clases marzo) o junio (inicio clases julio) de cada año.
* Fecha límite para postulaciones con rebaja de arancel para el 2024: 30 de octubre 2023.
Admisiones
Escuela de Postgrado
Facultad de Economía y Negocios
Universidad de Chile
Dirección: Diagonal Paraguay 205, Edificio Corporativo (Z), primer piso.
Horario de atención: lunes a jueves de 9:00 a 19:00 h, viernes de 9:00 a 18:00 h. Horario continuado.
Correo: contacto@fen.postgradouchile.cl
Formulario de Contacto