Formato
50% presencial obligatorio. Viernes de 17:30 a 21:30 h y sábado de 8:30 a 18:00 h, dos veces al mes.
Duración
4 semestres
Lugar
Clases presenciales se realizan en Diagonal Paraguay 257, Santiago
Valor
435 UF (valor UF se congela al momento de la matrícula)

El Magíster en Marketing Weekend es un programa de excelencia, internacionalmente acreditado y reconocido como uno de los mejores programas de la región. Formamos ejecutivos con sólidos conocimientos en marketing, capaces de liderar equipos y organizaciones, con una visión crítica y habilidades de análisis de los consumidores y mercados, para proporcionar soluciones que creen valor. El marketing cumple un rol fundamental en los negocios, ya que implica tomar decisiones que involucran personas, y los individuos muchas veces somos cambiantes y no racionales como supone la teoría económica, es por esto que necesariamente hay que conocer en profundidad al consumidor y el mercado.
Este programa brinda los conocimientos y las herramientas necesarias para impulsar a los estudiantes en todas las áreas del marketing; investigación de mercado, conducta del consumidor, gestión de marcas, marketing digital, entre otras, de manera tal, que está capacitado para la planificación y toma de decisiones estratégicas. Además, nuestras y nuestros estudiantes se especializan en un área de marketing que es muy valioso en un mercado laboral competitivo. Sumado a esto, nuestra formación es siempre orientada a la experiencia nacional e internacional, por lo que nuestros egresados y egresadas tienen una visión crítica, integral y global. Te invitamos a conocer este programa, y vivir la experiencia FEN, impulsa tu carrera profesional con el Magíster en Marketing de la Universidad de Chile.
Eduardo Torres
Director del Programa
¿Por qué elegir este programa?
Flexibilidad
Nuestros programas se dictan en la modalidad híbrida. Recibimos estudiantes de todas partes del país y del mundo.
Módulo internacional
Para que nuestros estudiantes conozcan y comprendan la forma de hacer negocios en otras latitudes, el programa considera un módulo internacional. Esta es una experiencia de gran transformación profesional y personal.
Clases sólo dos fines de semana al mes
Esta modalidad sólo tiene clases viernes en la tarde y sábado durante el día, dos veces al mes. Por lo que es compatible y flexible con la vida laboral y personal.
Redes
Ser parte de una de las redes de ejecutivos más grandes e importantes de Latinoamérica. Con más de 20.000 egresados.
Testimonios

“
Sin duda fue una gran experiencia de aprendizaje, la malla curricular me permitió profundizar muchos aspectos relacionados con estrategia de marketing. De igual forma entregó múltiples recursos a la hora de desempeñarse en un área de marketing y ventas . El nivel del programa, el contenido de los cursos y los profesores son un excelente mix que me ha dado muchas herramientas para mi carrera profesional. Lo que más destaco es el nivel del programa, la calidad docente y la diversidad de la malla que permite de verdad abordar las temáticas más relevantes a la hora de desempeñarse en cualquier puesto de marketing”.
Rodrigo Vargas
Director Marca L’Oreal Professionnel & Matrix L’Oréal Chile

“
Lo que aprendí en el programa me sirve para mi trabajo, actualmente lo sigo aplicando. Los profesores muy capacitados, y la infraestructura bien equipada. Fue una experiencia muy enriquecedora, e integral tanto en enseñanza como conocer a gente con los mismos intereses. Lo más importante de esta experiencia para mi es, la enseñanza didáctica, con aplicación de casos reales”.
Verónica Flores
Jefe Comercial, Alianza Servicios

“
El cuerpo docente de la Universidad es bastante bueno y lo que más valoro de todo lo que nos enseñan, es que mucho lo hacen con casos aplicados a la realidad, porque la teoría en si, por mucho que uno se la sepa, no es una fiel representante de lo que te puede tocar vivir a la hora de desempeñar tus funciones. EN cambio en la UCHILE te enseñan a través de casos aplicados, lo que lo vuelve cercano a la realidad para enfrentar el desafío profesional”.
Ignacia Ibarra
Gerente de Marketing en goplaceit.com

“
El Magíster en Marketing lo recomiendo a los que, como a mí, nos gustan los escenarios dinámicos y quebrar paradigmas. Mi resultado fue completo; aprender de profesores con conocimientos globales que desafían tu pensamiento crítico económico y social, y por otra parte clases de innovación que abren puertas al futuro en tecnologías y comunicaciones, más el complemento perfecto de semanas internacionales que dan nuevas perspectivas a tu visión y no sólo profesional sino también humana. Es una herramienta potente para incrementar tus habilidades en Marketing para soluciones de marca, venta y publicidad, pero en equilibrio con ética y sustentabilidad”.
Pamela Henríquez
Administrador Inteligencia y Desarrollo Marketing en Banco de Chile
Malla Curricular

Además de los conocimientos que entregan los profesores, el trabajo en equipo es muy importante para el desarrollo de las/los estudiantes durante el programa de estudio. Asimismo, la motivación, participación y esfuerzo que realice cada una/o impactará en sus resultados de aprendizaje. Para poder aprovechar al máximo la experiencia, recomendamos considerar que además de las horas lectivas, el estudiante deberá dedicar tiempo de trabajo individual y grupal.
Módulo Internacional
Para que nuestros estudiantes vivan una experiencia de formación internacional, donde puedan complementar el aprendizaje obtenido en Chile y tener una visión global, el Magíster en Marketing Weekend considera un seminario internacional a la Universidad de Pompeu Fabra, Barcelona, España. Más información de qué incluye el destino aquí.
Temas a tratar:
- Innovación dentro de la empresa
- Business Intelligence.
- Finanzas digitales.
- Marketing Omnicanal.
- La ética y el talento en las organizaciones.
Académicos Magíster en Marketing Weekend

Eduardo Torres Moraga
Director Académico Magíster en Marketing Weekend
Doctorado en Gestión, Universidad de Zaragoza, España.

Alex Yavar Burgos
Magíster en Administración (MBA), Universidad de Chile, Chile.

Cristóbal Barra Villalon
Ph.D. in Marketing, University of South Carolina, U.S.A.

Dionisio Seissus García
Magíster en Marketing Directo y Digital, Universidad Pompeu Fabra, España.

Enrique Manzur Mobarec
Ph.D. in Business Administration, University of Georgia, U.S.A.

Ignacio Godoy Descazeaux
Magíster en Marketing, Universidad de Chile, Chile.

Javier Núñez Errazuriz
Ph.D. in Economics, The University of Oxford, U.K.

Jorge Cea Valencia
Doctor (c) en Ciencias Económicas, mención Ciencias Empresariales, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. M.S. in Management, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile.

Juan Forno Mariani
Magíster en Comportamiento del Consumidor, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile.

Juan Vizcaya Villalba
Magíster en Administración (MBA), Universidad de Chile, Chile.

Leslier Valenzuela Fernández
Doctora en Marketing, Universidad Complutense de Madrid, España.

Rodrigo Rojo Pizarro
Magíster en Marketing, Universidad de Chile, Chile.

Rodrigo Uribe Bravo
Ph.D. in Mass Communication, The University of Sheffield, U.K.

Serge De Oliveira
Magíster en Marketing, Universidad de Chile, Chile.

Guillermo Ochoa Cisternas
Magíster en Administración (MBA), Universidad de Chile, Chile / Master of Business Administration, Tulane University, U.S.A.

Pablo Tapia Griñen
Doctor en Economía, Universidad de Chile, Chile.

Patricio Castro G.
Master of Science in Information Management
Syracuse University, New York U.S.A.

Claudio Parraguez G.
Socio de PMG. Profesor MBA y Magíster en Marketing Industrial FEN y FCFM, Universidad de Chile. Director de empresas.

Karina Isla
Ingeniero Comercial, Magíster en Marketing, Ph.D. (c).
Nuestros Estudiantes
Perfil de Ingreso
El Magíster en Marketing Weekend está dirigido a profesionales de carreras afines o de diferentes áreas del conocimiento que quieran transformar su carrera profesional y que aspiran a ser líderes y agentes de cambio. Buscamos a profesionales con más de 2 años de experiencia que quieran adquirir herramientas y conocimientos clave en marketing digital, investigación de mercado, gestión de marca, conducta del consumidor y más.
Estudiantes hombres
53%
Estudiantes mujeres
47%
Experiencia laboral promedio
7 años
Extranjeros
9%
Además está dirigido a altos ejecutivos donde un 23% son gerentes y gerentas, y un 17% son jefes y jefas de área.
En nuestros programas reunimos profesionales de diferentes áreas del conocimiento para que nuestras/os estudiantes puedan comprender otros puntos de vista, tener una visión más amplia y crítica, ampliar sus horizontes y desarrollar estrategias incorporando diferentes formas de hacer negocios.
Periodismo y Comunicaciones
Publicidad
Sociología y Psicología
Ingenierías: Civil y Comercial
Administración
Diseño
Perfil de Egreso
Se espera que nuestras/os egresadas/os tengan habilidades y conocimientos avanzados para identificar oportunidades, enfrentar desafíos, tomar decisiones, proponer soluciones y comprender conceptos y teorías de la disciplina. Lo anterior desde una visión estratégica, crítica y global. Asimismo, se espera que puedan analizar y comprender a los consumidores y mercados, aplicando métodos y herramientas especializados de marketing.
Junto con lo anterior, el programa desarrolla habilidades para que puedan generar propuestas de acción y comunicarlas efectivamente dentro de una organización.
La FEN UCHILE tiene una extensa trayectoria que inicia el año 1934, formando a los principales líderes del país, con una mezcla perfecta entre teoría y práctica, que hace que nuestras egresadas y egresados comprendan realmente la aplicabilidad de los conocimientos que se entregan. Además, la visión global del programa permite que estudiantes extranjeros elijan, cada día más, nuestro Magíster en Marketing y que a su vez, nuestros graduados y graduadas puedan ejercer internacionalmente tanto en empresas multinacionales como en el extranjero.
Postulación
1
Estudio de los antecedentes del postulante por parte del Consejo Académico
2
Prueba de conocimientos generales y lógica
3
Entrevista personal
4
Fase de decisión que podrá incluir la admisión, admisión condicional o no aceptación al programa
Requisitos de Postulación
- Grado de licenciado o título profesional equivalente, es decir, con un nivel, contenido y duración de estudios correspondan a grado de Licenciado en la Universidad de Chile, ya sea otorgado en Chile o el extranjero.
- Experiencia laboral de 2 años.
- El Comité Académico podrá también considerar en su análisis otro tipo de antecedentes tales como actividades de relevancia equivalente.
Antecedentes de Postulación
- Iniciar postulación online aquí.
- Certificado de título o grado universitario original y fotocopia legalizada. Postulantes extranjeros deben legalizar título original en el Consulado de Chile en su país de residencia y en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en Santiago, una vez radicado en Chile.
- Certificado de notas original. Postulantes extranjeros deben presentar además una copia legalizada.
- Ranking de Egreso de la universidad de origen.
- Quienes soliciten la homologación de cursos, deberán presentar el detalle del programa de estudios de pregrado de los cursos presentados para homologación (pensum académico). Cada caso será evaluado por el Comité Académico del programa.
- Fotocopia carnet, o pasaporte en el caso de postulantes extranjeros, por ambos lados.
- Currículum.
- Dos cartas de recomendación. Se realizan a través de un formato electrónico, por lo que se solicitan los datos de contacto de dos referencias laborales o académicas (nombre, cargo o actividad, empresa, dirección, teléfono, E-mail), quienes entregan la información vía web.
- Postulantes extranjeros deben presentar seguro de salud obligatorio.
- Comprobante de pago arancel de postulación ($50.000 o US$100), monto no reembolsable. Pago con transferencia electrónica.
Acreditaciones y Rankings
Programa acreditado por 8 años hasta abril de 2025.
Actualmente, la acreditación es realizada por Acredita CI. Consiste en un proceso de verificación de calidad de las carreras y programas ofrecidos por las instituciones autónomas de educación superior, en función de sus propósitos declarados y de los criterios establecidos por las respectivas comunidades académicas y profesionales.
La Acreditación Internacional AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business) es el principal y más prestigioso organismo en acreditación de Escuelas de Negocios a nivel internacional, y su reconocimiento representa el más alto logro para las Escuelas de Negocios en todo el mundo.
Menos del 5% de las 13.000 Escuelas de Negocios del mundo han obtenido la acreditación de AACSB. Esas Escuelas son reconocidas por generar graduados que son altamente calificados y más deseables para los empleadores que otras escuelas que no poseen esta acreditación
N°1
Universidad de Chile por 20 años consecutivos
ARWU – Shanghai Ranking, 2022
N°1
Universidad Estatal de Chile
QS Latin America University Ranking 2022
N°1
Universidad en Chile
Top 10 en América Latina
URAP Ranking 2022
Beneficios
Conoce todos los beneficios para nuestros estudiantes y egresados
Desarrollo de Carrera y Networking
Networking
Somos una de las redes de ejecutivos más grande de Latinoamérica con más de 20.000 egresados.
Actualización constante
En un mundo cambiante, es importante mantenerse actualizado sobre las nuevas tendencias. Es por esto que realizar un Magíster en Postgrado FEN UCHILE es para toda la vida. Nuestros graduados pueden realizar más de 30 talleres anuales con temáticas innovadoras y actuales.
Semana internacional
Profesores provenientes de prestigiosas universidades de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica viajan a nuestra facultad a dictar cursos de Management, Estrategia, Finanzas, Marketing y Management Information System. Esta actividad se realiza dos veces al año y busca robustecer la mirada global.
International study seminar
Estudiantes y graduados tienen la oportunidad de realizar viajes de aprendizaje y desarrollo en diferentes Universidades del mundo, para vivir una experiencia transformadora. Los destinos van cambiando periódicamente, algunos son: Estados Unidos, China, España, México, Inglaterra, Colombia.
English for international business programme
Estudiantes y egresados pueden aprender y mejorar su inglés aplicado a los negocios. El programa se subdivide en tres niveles, cada uno con un enfoque comunicacional distinto, pero con un componente transversal enfocado en desarrollar competencias de audición, pronunciación, lectura crítica, vocabulario y estructuras gramaticales; necesarias para profesionales que se desenvuelven en las áreas de economía y negocios
Oportunidades laborales
Hunting meeting
Financiamiento y Becas
Financiamiento
Tenemos diferentes formas de pago y descuentos especiales. Más información en financiamiento y rebajas de arancel.
El valor del programa puede modificarse sin previo aviso.
Formas de pago
- Opción de pagar en cuotas sin interés según la duración del programa.
- Opción de suscripción de pago automático, con cargo a la tarjeta de crédito (PAT).
- Pago en 12 cuotas sin interés vía webpay (no aplica descuento por pago contado).
- Además, consulta con tu ejecutiva por opciones de financiamiento preferenciales.
- Desde el extranjero:
- Vía transferencia en dólares a la cuenta. Hay cobros asociados a las transacciones internacionales que son de costo del alumno, pues la Universidad de Chile solo registra lo que recibe en su cuenta (no es un cobro de la Universidad es propia de las transacciones).
- Con tarjetas bancarias vía Paypal. Debe contactarse directamente a tesorería para que se realicen los cálculos, se cree el servicio y se le envíe el link correspondiente. Se puede establecer que paguen todo de una vez o en cuotas.
Descuentos
- Pago al contado: descuento de hasta un 5% por pago al contado (no acumulable y no aplica si obtiene rebaja de arancel).
- Especiales: descuentos especiales a funcionarios públicos de la Universidad de Chile y mérito académico. Más información aquí.
- Empresas: además consulta con tu ejecutiva por descuentos especiales y convenios con empresas.
- Pronta Matrícula: se ofrecen descuentos especiales.
NOMBRE PROGRAMA
|
INICIO
|
90 días antes | 60 días antes | 45 días antes | 30 días antes | 15 días antes |
17% | 16% | 15% | 14% | 8% | ||
MKT WEEKEND 2023 | 26/5/2023 | 25/2/2023 | 27/3/2023 | 11/4/2023 | 26/4/2023 | 11/5/2023 |
MKT WEEKEND 2022 CON CONVALIDACIÓN | 23.09.2022 | 25/6/2022 | 25/7/2022 | 9/8/2022 | 24/8/2022 | 8/9/2022 |
Admisiones
Escuela de Postgrado
Facultad de Economía y Negocios
Universidad de Chile
Dirección: Diagonal Paraguay 205, Edificio Corporativo (Z), primer piso.
Horario de atención: lunes a jueves de 9:00 a 19:00 h, viernes de 9:00 a 18:00 h. Horario continuado.
Correo: contacto@fen.postgradouchile.cl