Formato

Clases viernes de 9:00 a 18:30 h y sábado de 8:30 a 18:00 h, dos veces al mes


Duración

4 semestres

Modalidad

Híbrida (50% presencial obligatorio). Clases presenciales se realizan en Chacabuco 278 (IRADE), Concepción
 

Valor

600 UF (valor UF se congela al momento de la matrícula)

      

Sobre el MBA Concepción

Los invito a formar parte del MBA Concepción, uno de los mejores programas de Latinoamérica en áreas de negocios, contamos con un cuerpo académico de excelencia, con doctorados en prestigiosas universidades del mundo, y con basta experiencia asesorando a empresas públicas y privadas en áreas de la gestión de los negocios asociadas con finanzas, marketing, dirección de personas y estrategia. Si estás buscando dar un salto en tu carrera profesional y tienes interés en desarrollar habilidades sólidas para tomar decisiones y gestionar negocios en ambientes de incertidumbre, nuestro MBA te ayudará a lograrlo. Nuestros titulados son profesionales de excelencia, requeridos por el mercado por sus habilidades de liderazgo, innovación y estrategia. Potencia tu vida con el MBA de la Universidad de Chile en Concepción

Francisco Sánchez
Director del Programa

¿Por qué elegir este programa?

El MBA UCHILE ahora en Concepción

Luego de un gran esfuerzo por descentralizar el conocimiento que entregamos como Universidad de Chile, estamos orgullosos de poder llegar a diferentes regiones del país. Con un programa innovador y con los más altos estándares que caracterizan a nuestro MBA.

Módulo internacional

Para que nuestros estudiantes conozcan y comprendan la forma de hacer negocios en otras latitudes, el MBA considera un módulo internacional. Esta es una experiencia de gran transformación profesional y personal.

Aprendizaje real y global

Nuestro MBA tiene una combinación perfecta entre teoría y práctica. Esto permite que nuestros egresados puedan tomar decisiones exitosas, liderar equipos multidisciplinarios, comunicar efectivamente e impactar positivamente en sus organizaciones y en el país.

Cuerpo académico de excelencia

Nuestros académicos son de reconocimiento internacional y de gran trayectoria. Muchos de ellos tienen doctorados en las mejores universidades del mundo y han trabajado en las mejores empresas del país. Esto permite entregar un enfoque práctico y real a los estudiantes.

Sede Concepción

Las clases se realizan en el edificio IRADE (Instituto Regional de Administración de Empresas), ubicado en Chacabuco 278, Concepción. Y cuenta con cerca de 1.000 m2 de instalaciones.

IRADE agrupa a las principales empresas productivas y de servicios de la Región del Biobío, y se enfoca en las áreas del management para fortalecer las habilidades de ejecutivos y ejecutivas, capital social para impulsar el desarrollo regional y apoyo en el desarrollo económico local.

Formulario de Contacto

¿Tiene algún convenio?
SiNo

Testimonios

La experiencia MBA Universidad de Chile, es única. Un gran ambiente para el aprendizaje entre los docentes y compañeros de clase, mantiene en el Sur de Chile la Excelencia de los programas FEN. Lo mejor son los docentes del programa, de excelencia y con una vasta trayectoria y experiencia y un programa formativo atractivo y desafiante, que nos permite no solo fortalecer nuestros conocimientos, sino que ampliar nuestras redes y visión para escalar al siguiente nivel”.

Cristhian Rodríguez

Gerente General MKI Group

Las organizaciones de hoy necesitan líderes con una visión fuera de lo tradicional, el MBA me ha entregado herramientas innovadoras para marcar la diferencia en mi trabajo”.

Esteban Ulloa

Subgerente de Operaciones, Portuaria Corral S.A.

Mi experiencia con el MBA Concepción la puedo calificar como muy buena, siendo lo más destacable de esta experiencia la visión global y analítica que entrega la catedra de los profesores con una visión holística de la empresa en el contexto nacional e internacional”.

Freddy Rivera

Subgerente Mantención, Maderas Arauco S.A.

Malla Curricular

Ciclo Nivelatorio

Métodos Estadísticos

Los contenidos que serán presentados en el curso se basan en entregar conceptos y métodos vinculados con el proceso de las decisiones, proporcionando herramientas básicas para el análisis, conjeturas orientadas principalmente a las áreas de la administración. El programa del curso comprende una semana de clases de probabilidades y estadística y tres semanas de diversos tópicos relacionados con optimización.

Contabilidad

El curso tiene por finalidad ayudar a desarrollar una comprensión de la información contenida en los distintos EE.FF., preparados por las empresas, que permitan analizar y utilizar la información que entregan éstos en la toma de decisiones. El curso comienza con una descripción de los conceptos básicos y normativos de la contabilidad, finalizando en el análisis de ratios financieros.

Microeconomía

El curso cubre de manera completa la forma como se asignan los recursos en los mercados, relacionando la teoría con la explicación de los fenómenos de normal ocurrencia. El curso está estructurado de modo tal que no requiere conocimientos previos de economía. Es importante que el alumno tenga un manejo adecuado del análisis gráfico y álgebra.

Formación Básica

Perspectiva Gerencial

El propósito fundamental de este curso es la entrega de conceptos y herramientas para el desarrollo de habilidades que permitan afrontar las tareas de la función directiva en forma sólida y eficiente. Una perspectiva global y estratégica será prioridad de este curso.

Gerencia de Marketing

Este curso está diseñado para personas que tienen conocimiento superficial acerca de la gestión comercial de las empresas en que trabajan, mas sí necesitan desarrollar conocimientos de esta actividad vital, para obtener una visión más global de las actividades de una empresa en torno al desarrollo de productos o servicios. A su vez, como aspirantes a ejecutivos de alto nivel, también es elemental desarrollar un lenguaje de comunicación con las contrapartes del área comercial, con el objeto de contribuir al desarrollo de estrategias coherentes para toda la empresa.

Gerencia de Finanzas

Este curso de orientación teórica y práctica, pretende entregar a los asistentes de los fundamentos básicos de Economía Financiera, centrados tanto en el estudio del papel de los mercados financieros en la economía, decisiones de portafolios bajo riesgo, inversiones y modelos básicos de determinación de precio de activos financieros.

Gerencia Estratégica

La gerencia estratégica es apreciada como un desafío para para aquellos líderes que buscan sobresalir en el mundo de los negocios, en el entorno empresarial y de cara a los desafíos del cambio y la incertidumbre que caracterizan la sociedad global contemporánea. El objetivo de este curso es otorgar conocimientos, fortalecer capacidades, aportar herramientas y aumentar las habilidades de pensamiento con sentido estratégico que facilite la toma de decisiones de orden diferencial en las empresas y organizaciones. El curso tiene un enfoque práctico y conceptual, permitiendo estimular destrezas específicas para el gerenciamiento y liderazgo con sentido estratégico.

Gerencia de Personas

El propósito de este curso es entregar una visión global de la importancia de la gestión de personas en las organizaciones contemporáneas para la implementación de la estrategia organizacional. Lo anterior reconociendo, analizando y comprendiendo los distintos procesos involucrados en la gestión de personas, de modo de identificar los actores, circunstancias y subprocesos que se deben tener presente para que la gerencia de personas tenga un carácter estratégico.

Información Financiera para la Toma de Decisiones

El curso comprende tres secciones medulares. En la primera se revisa la importancia del Mercado de Capitales, describiendo sus integrantes, la revisión de casos ocurridos en la realidad, finalizando con la revisión del concepto de eficiencia de mercado. Posteriormente se comienza con el Análisis de EE.FF., además de la revisión de índices financieros. La última parte del curso, se asocia a la planificación financiera, y la proyección de los EE.FF.

Formación Avanzada

Dirección Estratégica

El propósito fundamental de este curso es la entrega de conceptos y herramientas para el desarrollo de habilidades que permitan afrontar las tareas de la función directiva en forma sólida y eficiente, particularmente, en lo relativo al análisis, formulación y ejecución de estrategias, con el fin de ser aplicadas en la práctica y poder supervisar su eficacia basándose fundamentalmente en la consecución de los objetivos empresariales. El contenido del curso permitirá al estudiante adquirir los conocimientos suficientes para comprender la filosofía que sostiene el sistema de dirección y gestión de la empresa. Las clases cuentan con un énfasis en el análisis, aplicación y toma de decisiones considerando casos de empresas reales.

Dirección de Personas

En las últimas décadas, especialmente debido al competitivo mundo que deben enfrentar las organizaciones ha crecido la valoración de las capacidades interpersonales y de supervisión más allá de la especialización profesional y técnica para la gestión. Este curso ofrece una revisión de los conceptos y principios del Comportamiento Organizacional que juegan un rol central para la comprensión de los fenómenos organizacionales y el desarrollo de competencias.

Dirección de Finanzas

Este curso, tiene por objetivo fundamental el entregar a los alumnos una visión global, de los elementos teóricos y prácticos en las principales decisiones de largo plazo de las empresas. El curso comienza con un análisis conceptual de las decisiones financieras y su impacto en la riqueza de los accionistas, para luego considerar dos de las principales decisiones financieras de largo plazo (estructura de capital y política de dividendos). Finalmente, se realiza una introducción a valoración de empresas, considerando el enfoque de flujos de caja descontados.

Dirección de Marketing

Alcanzar el éxito en el mercado actual depende esencialmente de las habilidades para atraer, seleccionar, captar, satisfacer, retener y desarrollar a los clientes con mayor potencial de rentabilidad para el negocio. Para ello es necesario tener un enfoque de gestión orientado al mercado y al cliente para que la empresa sea capaz de crear, distribuir y comunicar sus propuestas de valor de manera proactiva, eficiente y que signifiquen un valor superior para el segmento objetivo. El curso está basado en el estudio teórico-práctico del marketing desde la perspectiva de la filosofía de gestión empresarial orientada al mercado y al valor del cliente.

Dirección de Operaciones

El objetivo de este curso es presentar a los estudiantes las teorías, métodos, aplicaciones y herramientas básicas para la toma de decisiones en el área de la gestión estratégica de operaciones. Este curso proveerá un marco conceptual para estudiar las decisiones de planeación y operación, a través del estudio de procesos críticos, modelos de gestión de proyectos y casos prácticos reales en diferentes ámbitos industriales en donde se muestra el impacto que tiene la gestión de operaciones en diversos problemas decisionales de las compañías.

Profundización y Amplitud

Ética, RSE y Gobiernos Corporativos

Este curso forma parte de los electivos que nuestras/os estudiantes deben tomar. Estos pueden ir variando dependiendo de la versión del programa.

Curso Profundización y Amplitud (CP I)

El/la estudiante podrá elegir, dentro de una cartera de cursos, un electivo que se acomode más con sus gustos, preferencias y motivaciones.

Curso Profundización y Amplitud (CP II)

El/la estudiante podrá elegir, dentro de una cartera de cursos, un electivo que se acomode más con sus gustos, preferencias y motivaciones.

Curso Profundización y Amplitud (CP III)

El/la estudiante podrá elegir, dentro de una cartera de cursos, un electivo que se acomode más con sus gustos, preferencias y motivaciones.

Talleres

Taller de Habilidades Gerenciales

El propósito del taller es entregar a los alumnos una caja de herramientas necesarias para liderar un equipo de trabajo y dar solución a conflictos por medio de una lógica aplicable a todas las organizaciones centrado en establecer un método, la asignación de tareas y el rol de las personas, por medio de la evaluación de casos y estudiando los aspectos conceptuales en todo proceso de conciliación de conflictos.

Taller de Tesis / AFE

El taller de tesis/AFE busca orientar el desarrollo del proyecto de grado.

Taller Aprendiendo por Medio de Casos

Tesis / AFE implica el proyecto de grado. Requisito para obtener el grado.

Módulo internacional

International Study Seminar

Para que nuestras/os estudiantes vivan una experiencia de formación internacional, donde puedan complementar el aprendizaje obtenido en Chile y tener una visión global, el MBA Concepción considera un seminario internacional a Colombia, y si el estudiante desea, puede cambiar el seminario a México, España, China, Inglaterra o Estados Unidos, pagando un valor adicional conveniente. Esta experiencia permite que estudiantes de diferentes programas se conozcan e interactúen, por lo que es una gran oportunidad para generar redes nacionales e internacionales.

Semana Internacional

Nuestras/os estudiantes podrán elegir dos cursos de la Semana Internacional que se realiza dos veces al año.

La Semana Internacional de la Escuela de Postgrado es una instancia en la que profesores provenientes de prestigiosas universidades de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica imparten cursos de Management, Estrategia, Finanzas, Marketing y Management Information System.

Descarga acá el calendario tentativo para el programa MBA Concepción

Además de los conocimientos que entregan los profesores, el trabajo en equipo es muy importante para el desarrollo de las/los estudiantes durante el programa de estudio. Asimismo, la motivación, participación y esfuerzo que realice cada una/o impactará en sus resultados de aprendizaje. Para poder aprovechar al máximo la experiencia, recomendamos considerar que además de las horas lectivas, el estudiante deberá dedicar tiempo de trabajo individual y grupal.

Módulo Internacional

Para que nuestros estudiantes vivan una experiencia de formación internacional, donde puedan complementar el aprendizaje obtenido en Chile y tener una visión global, el MBA Concepción considera un seminario internacional en la Universidad de ICESI, Colombia o a la Universidad de ORT, Uruguay.  Si el/la estudiante desea, puede cambiar el destino pagando un valor conveniente a España y Estados Unidos. Más información de qué incluye cada destino aquí. Esta experiencia permite que estudiantes de diferentes programas se conozcan e interactúen, por lo que es una gran oportunidad para generar redes nacionales e internacionales.

Liderazgo de Alto Impacto
Universidad de ICESI, Colombia.

El seminario Liderazgo de Alto Impacto promueve que el estudiante se integre a un equipo para competir en un mercado internacional, donde pondrá a prueba sus competencias gerenciales, así como sus habilidades de liderazgo y trabajo en equipo, a través de una dinámica de simulación de negocios por medio de un software. Además de la competencia, que se da en el marco de un entorno desafiante, un gran valor agregado de esta experiencia, es que las discusiones y negociaciones de los equipos gerenciales son observadas y analizadas por un equipo de coaches que, al final del curso, dan un feedback personalizado al estudiante sobre su participación como integrante de equipo y líder.
Con este curso se busca que el estudiante desarrolle una perspectiva estratégica de la gestión empresarial y desarrolle un mayor nivel de autoconocimiento de su potencial como líder organizacional.

Negocios Digitales
Universidad de ORT, Uruguay.

Uruguay es el mayor exportador de software de la región (en una base per cápita), y es un sector que está en profundo dinamismo y crecimiento. La Universidad ORT Uruguay es la referente en asuntos de innovación y tecnología. Se busca que los participantes, a partir de una situación de negocios conocida, sean capaces de entender las tecnologías disponibles, identificar el valor que alguna o una combinación de ellas puede generar al negocio y diseñar un proyecto de implementación. Además, se visitarán empresas vinculadas a los temas tratados en clases.

Académicos MBA Concepción

Francisco Sánchez Morales

Director Académico MBA Concepción,
Doctor en Contabilidad y Finanzas Corporativas, Universidad de Valencia, Valencia, España.

Claudio Dufeu Senociain

Master of Business Administration, New York University, U.S.A.

Cristóbal Barra Villalon

Ph.D. in Marketing, University of South Carolina, U.S.A.

David Díaz Solís

Ph.D. in Business Intelligence, The University of Manchester, U.K.

Eduardo Kohler Escobar

Magíster en Administración (MBA), Universidad de Chile, Chile / Master of Business Administration, Tulane University, U.S.A.

Francisco Marcet Orellana

Doctor of Business Administration in Finance, Washington University in St. Louis, U.S.A.

Guillermo Larraín Ríos

Doctor en Economía, Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (EHESS), Francia.

Hugo Caneo Ormazábal

Master of Laws in Corporate Law, New York University, U.S.A.

Ismael Oliva Becerra

Master of Business Administration, Massachussets Institute of Technology, U.S.A.

Jaime Miranda Pino

Doctor en Sistemas de Ingeniería, Universidad de Chile, Chile.

José Flores Acuña

Magíster en Derecho de la Empresa, Universidad Pompeu Fabra, España.

José Olivares Rojas

Ph.D. in Finance, University of Texas at Austin, U.S.A.

Juan Pablo Torres

Ph.D. in Management Science, University of Warwick, Coventry, UK.

Leslier Valenzuela Fernández

Doctorado en Marketing, Universidad Complutense de Madrid, España.

Luis Riveros Cornejo

Ph.D. in Economics, University of California, Berkeley, U.S.A.

Lyonel Laulie Cerda

Ph.D. in Business Management, Wayne State University, U.S.A.

Mauricio Jara Bertin

Doctor en Administración de Empresas, Universidad Valladolid, España.

Nicole Pinaud Verde-Ramo

Master of Business Administration, University of Rochester, U.S.A.

Pablo Tapia Griñen

Doctor en Economía, Universidad de Chile, Chile

Patricio Castro Guerrero

Master of Science in Information Management, Syracuse University, U.S.A.

Sebastián Ugarte Gómez

Ph.D. in Business & Management, The University of Manchester, U.K.

Julian Alvear Fernández

Master of Business Administration (MBA), SMC University, Switzerland.

Xavier Genot François

Diplôme de l’Institut Commercial de Nancy, ICN Business School, France.

Nuestros Estudiantes

Perfil de Ingreso

Nuestro MBA está dirigido a profesionales de diferentes áreas del conocimiento que quieran transformar su carrera profesional e impactar positivamente en el desarrollo organizacional y del país. Buscamos a profesionales con más de 5 años de experiencia que quieran desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación efectiva, gestión y negociación para la toma de decisiones exitosas. Este programa consta de dos ingresos, el primero considera un desarrollo integral que refuerza los conocimientos en finanzas, gestión de personas, marketing, estrategia y logística. Además contempla un ciclo nivelatorio en temáticas de contabilidad, estadística y microeconomía.

Estudiantes hombres

72%

Estudiantes mujeres

28%

Experiencia laboral promedio

10 años

Además, provienen de altos cargos: gerentes y gerentas (32%), subgerentes y subgerentas (16%), jefes y jefas de área (20%)

En nuestros programas reunimos profesionales de diferentes áreas del conocimiento para que nuestras/os estudiantes puedan comprender otros puntos de vista, tener una visión más amplia y crítica, ampliar sus horizontes y desarrollar estrategias incorporando diferentes formas de hacer negocios.

Contabilidad y Auditoría

Derecho

Psicología

Ingenierías: Civil, Comercial y otras

Administración

Diseño, Marketing y Publicidad

Perfil de Egreso

Se espera que nuestras egresadas y egresados tengan las habilidades y conocimientos clave para liderar exitosamente equipos multidisciplinarios, además que sean capaces de impactar positivamente en el desarrollo organizacional, empresarial, del país y del mundo. Al egresar de la escuela de Postgrado FEN UCHILE, nuestras/os graduadas/os además de contar con conocimientos aplicados, desarrollan habilidades blandas que son muy importantes y requeridas para liderar, negociar y comunicar efectivamente. Otro punto muy importante es que nuestro MBA entrega conocimientos en las áreas de finanzas, marketing, gestión de personas y estrategia, que permite que nuestras/os Alumni tengan una visión amplia para tomar decisiones exitosas en diferentes industrias.

La FEN UCHILE tiene una extensa trayectoria que inicia el año 1934, formando a los principales líderes del país, con una mezcla perfecta entre teoría y práctica, que hace que nuestras egresadas y egresados comprendan realmente la aplicabilidad de los conocimientos que se entregan. Además, la visión global del programa permite que estudiantes extranjeros elijan, cada día más, nuestro MBA y que a su vez, nuestros graduados puedan ejercer internacionalmente tanto en empresas multinacionales como en el extranjero con nuestras opciones dual degree y acreditaciones internacionales validadas a nivel mundial.

Postulación

1

Estudio de los antecedentes del postulante por parte del Consejo Académico

2

Prueba de conocimientos generales y lógica

3

Entrevista personal

4

Fase de decisión que podrá incluir la admisión, admisión condicional o no aceptación al programa

Requisitos de Postulación

  • Grado de licenciado o título profesional equivalente, es decir, cuyo nivel, contenido y duración de estudios correspondan a grado de Licenciado en la Universidad de Chile, ya sea otorgado en Chile o el extranjero.
  • Experiencia laboral de 5 años. El Comité Académico podrá también considerar en su análisis otro tipo de antecedentes tales como actividades de relevancia equivalente.

Antecedentes de Postulación

  • Iniciar postulación online aquí.
  • Certificado de título o grado universitario original y fotocopia legalizada. Postulantes extranjeros deben legalizar título original en el Consulado de Chile en su país de residencia y en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en Santiago, una vez radicado en Chile.
  • Certificado de notas original. Postulantes extranjeros deben presentar además una copia legalizada.
  • Ranking de Egreso de la universidad de origen.
  • Quienes soliciten la homologación de cursos, deberán presentar el detalle del programa de estudios de pregrado de los cursos presentados para homologación (pensum académico). Cada caso será evaluado por el Comité Académico del programa.
  • Fotocopia carnet, o pasaporte en el caso de postulantes extranjeros, por ambos lados.
  • Currículum.
  • Dos cartas de recomendación. Se realizan a través de un formato electrónico, por lo que se solicitan los datos de contacto de dos referencias laborales o académicas (nombre, cargo o actividad, empresa, dirección, teléfono, E-mail), quienes entregan la información vía web.
  • Postulantes extranjeros deben presentar seguro de salud obligatorio.
  • Comprobante de pago arancel de postulación ($50.000 o US$100), monto no reembolsable. Pago con transferencia electrónica.

Acreditaciones y Rankings

MBA acreditado por 8 años hasta septiembre de 2029.

Acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile). Esto consiste en un proceso de verificación de calidad de las carreras y programas ofrecidos por las instituciones autónomas de educación superior, en función de sus propósitos declarados y de los criterios establecidos por las respectivas comunidades académicas y profesionales.

La Acreditación Internacional AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business) es el principal y más prestigioso organismo en acreditación de Escuelas de Negocios a nivel internacional, y su reconocimiento representa el más alto logro para las Escuelas de Negocios en todo el mundo.

Menos del 5% de las 13.000 Escuelas de Negocios del mundo han obtenido la acreditación de AACSB. Esas Escuelas son reconocidas por generar graduados que son altamente calificados y más deseables para los empleadores que otras escuelas que no poseen esta acreditación

Acreditado por 5 años, hasta el año 2026.

AMBA es la única Agencia de Acreditación a nivel mundial que es específica para los programas de MBA, acreditando a sólo el 2% de las Escuelas de Negocios del mundo.

N°1

Ranking MBA en Chile
América Economía 2022

N°1

Universidad Estatal de Chile
QS Latin America University Ranking 2022

N°1

Universidad de Chile
Top 10 en América Latina
URAP Ranking 2022

Beneficios

Conoce todos los beneficios para nuestros estudiantes y egresados

Desarrollo de Carrera y Networking

Networking

Somos una de las redes de ejecutivos más grande de Latinoamérica con más de 20.000 egresados.

MBA para siempre

En un mundo cambiante, es importante mantenerse actualizado sobre las nuevas tendencias. Es por esto que realizar el MBA FEN UCHILE es para toda la vida.
Nuestros graduados pueden realizar más de 30 talleres anuales con temáticas innovadoras y actuales.

Semana internacional

Profesores provenientes de prestigiosas universidades de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica viajan a nuestra facultad a dictar cursos de  Management, Estrategia, Finanzas, Marketing y Management Information System. Esta actividad se realiza dos veces al año y busca robustecer la mirada global.

International study seminar

Estudiantes y graduados tienen la oportunidad de realizar viajes de aprendizaje y desarrollo en diferentes Universidades del mundo, para vivir una experiencia transformadora. Los destinos van cambiando periódicamente, algunos son: Estados Unidos, China, España, México, Inglaterra, Colombia.

English for international business programme

Estudiantes y egresados pueden aprender y mejorar su inglés aplicado a los negocios. El programa se subdivide en tres niveles, cada uno con un enfoque comunicacional distinto, pero con un componente transversal enfocado en desarrollar competencias de audición, pronunciación, lectura crítica, vocabulario y estructuras gramaticales; necesarias para profesionales que se desenvuelven en las áreas de economía y negocios

Evaluación 360º+ sesión de coaching

El objetivo es desarrollar al máximo la carrera profesional de nuestros estudiantes y egresados.
Esta evaluación tiene como objetivo mejorar el desempeño laboral, identificar fortalezas a potenciar y puntos de mejora.

Oportunidades laborales

Contamos con un portal de oportunidades laborales exclusivo para nuestros egresados.

 

Alumni emprende

Red de emprendedores de Postgrado FEN UCHILE.

Hunting meeting

Reuniones con head hunters para potenciar al máximo la carrera profesional.

Financiamiento y Becas

Financiamiento

Tenemos diferentes formas de pago y descuentos especiales. Más información en financiamiento y rebajas de arancel.
El valor del programa puede modificarse sin previo aviso.

Formas de pago

  • Opción de pagar en cuotas sin interés según la duración del programa.
  • Opción de suscripción de pago automático, con cargo a la tarjeta de crédito (PAT).
  • Pago en 12 cuotas sin interés vía webpay (no aplica descuento por pago contado).
  • Además, consulta con tu ejecutiva por opciones de financiamiento preferenciales.
  • Desde el extranjero:
    1. Vía transferencia en dólares a la cuenta. Hay cobros asociados a las transacciones internacionales que son de costo del alumno, pues la Universidad de Chile solo registra lo que recibe en su cuenta (no es un cobro de la Universidad es propia de las transacciones).
    2. Con tarjetas bancarias vía Paypal. Debe contactarse directamente a tesorería para que se realicen los cálculos, se cree el servicio y se le envíe el link correspondiente. Se puede establecer que paguen todo de una vez o en cuotas.

Descuentos

  • Charla Informativa: descuento de 3% en el arancel, por asistencia a charla informativa del programa. El descuento es válido para aquellas personas que asisten al evento antes de haber iniciado el proceso de postulación. Revisa todos nuestros eventos aquí.
  • Pago al contado: descuento de hasta un 5% por pago al contado (no acumulable y no aplica si obtiene rebaja de arancel).
  • Especiales: descuentos especiales a funcionarios públicos de la Universidad de Chile, mérito académico y equidad de género. Más información aquí.
  • Empresas: además consulta con tu ejecutiva por descuentos especiales y convenios con empresas.
  • IRADE: 25% de descuento para los postulantes provenientes de IRADE (acumulable con descuento de pago al contado, se le aplica un 5% de descuento al remanente después de rebajado el descuento principal).
  • Pronta Matrícula: se ofrecen descuentos especiales por pronta matrícula.
18% hasta 18% hasta 17% hasta 15% hasta 12% hasta
MBA CONCEPCION PROF 2023 3/11/2023 5/8/2023 4/9/2023 19/9/2023 4/10/2023 19/10/2023
MBA CONCEPCION ICCI 2022 9/6/2022 11/3/2022 10/4/2022 25/4/2022 10/5/2022 25/5/2022

Contacto

Escuela de Postgrado
Facultad de Economía y Negocios
Universidad de Chile

Dirección Sede Santiago: Diagonal Paraguay 205, Edificio Corporativo (Z), primer piso.
Horario de atención: lunes a jueves de 9:00 a 19:00 h, viernes de 9:00 a 18:00 h. Horario continuado.

Dirección Sede Concepción: Chacabuco #278, Concepción, Chile
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a 18:00 h.

Correo: contacto@fen.postgradouchile.cl

Programas Relacionados