Formato
Clases jueves y viernes de 18:00 a 22:00 h, y sábado de 9:00 a 17:00 h, cada 2 semanas.
Duración
4 semestres
Lugar
Quality Leadership University (QLU), Calle 45, Bella Vista, Ciudad de Panamá.
Valor
USD $20.000
El MBA Panamá Universidad de Chile y Quality Leadership University, es reconocido por su gran trayectoria a nivel latinoamericano siendo acreditado consecutivamente dentro de los mejores MBA del mundo por los más relevantes organismos internacionales. Es un programa diseñado para desafiarte y desarrollar tus capacidades de gestión con una perspectiva estratégica, global y holística en los negocios alcanzando buenos impactos económicos, sociales y medioambientales.
Este programa entrega conocimientos y modelos de vanguardia, junto con el desarrollo de habilidades de liderazgo para que nuestras/os egresadas/os sean capaces de abordar con éxito la toma de decisiones en áreas de marketing, gestión de personas, procesos contables y financieros, gerencia estratégica, emprendimiento y negocios internacionales. Contamos con un equipo de profesores con grado de Doctor de las mejores universidades del mundo y con una destacada experiencia laboral a través de la consultoría, investigación aplicada o siendo líderes empresariales o de instituciones gubernamentales.
Si estás buscando avanzar en tu carrera profesional liderando roles de gerencia o alta dirección y/o potenciar tu camino empresarial, te esperamos en el MBA Panamá, con el mejor nivel académico y la mejor red de profesionales con alta experiencia laboral pertenecientes a compañías destacadas en el mercado nacional e internacional.
¿Por qué elegir este programa?
Modalidad 100% en Panamá
Profesores de la Universidad de Chile viajan a Panamá a impartir las clases. Más del 80% de los profesores cuentan con doctorado.
Doble titulación
Recibirás un diploma de Quality Leadership University y otro diploma de la Universidad de Chile.
Acreditaciones
El programa cuenta con acreditaciones de la Comisión Nacional de Chile (CNA) por un periodo de 7 años, hasta agosto de 2026. Además, la Facultad de Economía y Negocios cuenta con la acreditación AMBA que acredita sólo al 2% de las Escuelas de Negocios del mundo y AACSB que certifica sólo al 5% de las mejores escuelas de negocios del mundo, que nos permite formar parte de una red de profesionales de excelencia.
Profesorado
Más del 80% de los profesores cuentan con doctorado, son de reconocimiento internacional y de gran trayectoria. Esto permite entregar un enfoque práctico y real a los estudiantes.
Ranking
1. RANKING 1° lugar en Universidades de Chile, AméricaEconomía 2021.
1º lugar en Management en Chile, AméricaEconomía 2021.
1° Universidad estatal en Chile, QS Latin America University Rankings, 2021.
Networking
Más del 50% de los estudiantes son internacionales, representan a más de 20 países y trabajan para las más de 100 multinacionales que operan en Panamá. Serás parte de la red de Quality Leadership University con más de 17.000 egresados y también formarás parte de FEN UCHILE con más de 20.000 egresados.
Formulario de Contacto
Testimonios

“
Mi experiencia fue excelente, poder recibir y compartir mis experiencias con los profesores de cada área y con mis compañeros de tan diversas profesiones fue realmente enriquecedor para mi crecimiento personal y profesional, el identificar que podía aportar con mis vivencias al desarrollo de otros profesionales y a la vez nutrirme de ellos fue lo más maravilloso. Entrando en materia de la gerencia fue de impacto entender finalmente cómo llevar a cabo un emprendimiento desde su inicio y cómo evaluar su factibilidad e impacto a la economía de un país, en paralelo cómo generar matrices de toma de decisión en ambientes de complejidad e incertidumbre, como trabajar de la mano con nuestros colaboradores para que nuestras empresas logren alcanzar sus objetivos en estrategias claras a corto, mediano y largo plazo para así garantizar que todos trabajemos para alcanzar un mismo objetivo. El entender los retos que todo CEO tiene y que herramientas puede utilizar para plantear rutas de acción. ¡fue fascinante!. Y por último y no menos importante logré compartir con excelentes personas que tienen una calidad humana indescriptible, logré ser parte de una familia a la cuál pertenezco ahora y que hacen que mi vida ahora tenga mas satisfacciones, viva nuevas experiencias y sea parte de mi transitar por esta vida. Gracias Universidad de Chile”.
Mary Angelica Molina
Supply Planning Manager en 3M Panamá Pacifico
Malla Curricular
Ciclo Nivelatorio
Taller Aprendiendo por medio de Casos
El propósito fundamental de este taller es preparar a los alumnos en el análisis, discusión e informe de casos. Asimismo, que los alumnos sean capaces de comprender la especificidad del método del caso en la enseñanza de negocios.
Métodos Estadísticos
Los contenidos que serán presentados en el curso se basan en entregar conceptos y métodos vinculados con el proceso de las decisiones, proporcionando herramientas básicas para el análisis, conjeturas orientadas principalmente a las áreas de la administración. El programa del curso comprende una semana de clases de probabilidades y estadística y tres semanas de diversos tópicos relacionados con optimización.
Contabilidad
El curso tiene por finalidad ayudar a desarrollar una comprensión de la información contenida en los distintos EE.FF., preparados por las empresas, que permitan analizar y utilizar la información que entregan éstos en la toma de decisiones. El curso comienza con una descripción de los conceptos básicos y normativos de la contabilidad, finalizando en el análisis de ratios financieros.
Microeconomía
El curso cubre de manera completa la forma como se asignan los recursos en los mercados, relacionando la teoría con la explicación de los fenómenos de normal ocurrencia. El curso está estructurado de modo tal que no requiere conocimientos previos de economía. Es importante que el alumno tenga un manejo adecuado del análisis gráfico y álgebra.
Formación Básica
Perspectiva Gerencial
El propósito fundamental de este curso es la entrega de conceptos y herramientas para el desarrollo de habilidades que permitan afrontar las tareas de la función directiva en forma sólida y eficiente. Una perspectiva global y estratégica será prioridad de este curso.
Gerencia de Marketing
Este curso está diseñado para personas que tienen conocimiento superficial acerca de la gestión comercial de las empresas en que trabajan, mas sí necesitan desarrollar conocimientos de esta actividad vital, para obtener una visión más global de las actividades de una empresa en torno al desarrollo de productos o servicios. A su vez, como aspirantes a ejecutivos de alto nivel, también es elemental desarrollar un lenguaje de comunicación con las contrapartes del área comercial, con el objeto de contribuir al desarrollo de estrategias coherentes para toda la empresa.
Gerencia de Finanzas
Este curso de orientación teórica y práctica, pretende entregar a los asistentes de los fundamentos básicos de Economía Financiera, centrados tanto en el estudio del papel de los mercados financieros en la economía, decisiones de portafolios bajo riesgo, inversiones y modelos básicos de determinación de precio de activos financieros.
Mercado y Empresa
El curso entrega herramientas conceptuales y aplicaciones para analizar la estructura y la competencia de los mercados, evaluando factores como información incompleta, asimetrías de costo, concentración, sustitución, conflictos, y barreras a la entrada y salida de una industria.
Gerencia de Personas
El propósito de este curso es entregar una visión global de la importancia de la gestión de personas en las organizaciones contemporáneas para la implementación de la estrategia organizacional. Lo anterior reconociendo, analizando y comprendiendo los distintos procesos involucrados en la gestión de personas, de modo de identificar los actores, circunstancias y subprocesos que se deben tener presente para que la gerencia de personas tenga un carácter estratégico.
Información Financiera para la Toma de Decisiones
El curso comprende tres secciones medulares. En la primera se revisa la importancia del Mercado de Capitales, describiendo sus integrantes, la revisión de casos ocurridos en la realidad, finalizando con la revisión del concepto de eficiencia de mercado. Posteriormente se comienza con el Análisis de EE.FF., además de la revisión de índices financieros. La última parte del curso, se asocia a la planificación financiera, y la proyección de los EE.FF.
Gerencia Estratégica
La gerencia estratégica es apreciada como un desafío para para aquellos líderes que buscan sobresalir en el mundo de los negocios, en el entorno empresarial y de cara a los desafíos del cambio y la incertidumbre que caracterizan la sociedad global contemporánea. El objetivo de este curso es otorgar conocimientos, fortalecer capacidades, aportar herramientas y aumentar las habilidades de pensamiento con sentido estratégico que facilite la toma de decisiones de orden diferencial en las empresas y organizaciones. El curso tiene un enfoque práctico y conceptual, permitiendo estimular destrezas específicas para el gerenciamiento y liderazgo con sentido estratégico.
Formación Avanzada
Dirección Estratégica
El propósito fundamental de este curso es la entrega de conceptos y herramientas para el desarrollo de habilidades que permitan afrontar las tareas de la función directiva en forma sólida y eficiente, particularmente, en lo relativo al análisis, formulación y ejecución de estrategias, con el fin de ser aplicadas en la práctica y poder supervisar su eficacia basándose fundamentalmente en la consecución de los objetivos empresariales. El contenido del curso permitirá al estudiante adquirir los conocimientos suficientes para comprender la filosofía que sostiene el sistema de dirección y gestión de la empresa. Las clases cuentan con un énfasis en el análisis, aplicación y toma de decisiones considerando casos de empresas reales.
Dirección de Finanzas
Este curso, tiene por objetivo fundamental el entregar a los alumnos una visión global, de los elementos teóricos y prácticos en las principales decisiones de largo plazo de las empresas. El curso comienza con un análisis conceptual de las decisiones financieras y su impacto en la riqueza de los accionistas, para luego considerar dos de las principales decisiones financieras de largo plazo (estructura de capital y política de dividendos). Finalmente, se realiza una introducción a valoración de empresas, considerando el enfoque de flujos de caja descontados.
Dirección de Operaciones
El objetivo de este curso es presentar a los estudiantes las teorías, métodos, aplicaciones y herramientas básicas para la toma de decisiones en el área de la gestión estratégica de operaciones. Este curso proveerá un marco conceptual para estudiar las decisiones de planeación y operación, a través del estudio de procesos críticos, modelos de gestión de proyectos y casos prácticos reales en diferentes ámbitos industriales en donde se muestra el impacto que tiene la gestión de operaciones en diversos problemas decisionales de las compañías.
Dirección de Marketing
Alcanzar el éxito en el mercado actual depende esencialmente de las habilidades para atraer, seleccionar, captar, satisfacer, retener y desarrollar a los clientes con mayor potencial de rentabilidad para el negocio. Para ello es necesario tener un enfoque de gestión orientado al mercado y al cliente para que la empresa sea capaz de crear, distribuir y comunicar sus propuestas de valor de manera proactiva, eficiente y que signifiquen un valor superior para el segmento objetivo. El curso está basado en el estudio teórico-práctico del marketing desde la perspectiva de la filosofía de gestión empresarial orientada al mercado y al valor del cliente.
Dirección de Personas
En las últimas décadas, especialmente debido al competitivo mundo que deben enfrentar las organizaciones ha crecido la valoración de las capacidades interpersonales y de supervisión más allá de la especialización profesional y técnica para la gestión. Este curso ofrece una revisión de los conceptos y principios del Comportamiento Organizacional que juegan un rol central para la comprensión de los fenómenos organizacionales y el desarrollo de competencias.
Profundización y Amplitud
Ética, RSE y Gobiernos Corporativos
Una empresa que se proyecta para el siglo XXI debe tener en cuenta que la sostenibilidad de su misión institucional u objetivo se logra con una buena administración del entorno de los negocios. Es en el extrarradio de la organización donde se encuentran hoy la mayor vulnerabilidad de cualquier tipo de empresa independiente de su ubicación, tamaño y objetivo. Conocer por qué la empresa hoy debe asumir este rol, es el objetivo de este curso.
Curso Profundización y Amplitud (CP I)
El/la estudiante podrá elegir, dentro de una cartera de cursos, un electivo que se acomode más con sus gustos, preferencias y motivaciones.
Curso Profundización y Amplitud (CP II)
El/la estudiante podrá elegir, dentro de una cartera de cursos, un electivo que se acomode más con sus gustos, preferencias y motivaciones.
Curso Profundización y Amplitud (CP III)
El/la estudiante podrá elegir, dentro de una cartera de cursos, un electivo que se acomode más con sus gustos, preferencias y motivaciones.
Talleres
Taller de Habilidades Gerenciales
El propósito del taller es entregar a los alumnos herramientas necesarias para liderar un equipo de trabajo y para dar solución a conflictos por medio de una lógica aplicable a todas las organizaciones centrado en establecer un método, asignación de tareas y el rol de las personas, por medio de un liderazgo integral.
El taller se basa principalmente en casos de situaciones simuladas y reales que permitan hacer la bajada teórica: Learning doing; para que los alumnos experimenten, conozcan, comprendan y aprendan a utilizar los aspectos conceptuales, conductuales, estratégicos y tácticos presentes en todo Proceso de conciliación de conflictos.
Taller de Tesis / AFE
El taller de tesis/AFE busca orientar el desarrollo del proyecto de grado.
Tesis / AFE
Tesis / AFE implica el proyecto de grado. Requisito para obtener el grado.
Módulo Internacional
International Study Seminar
Para que nuestras/os estudiantes vivan una experiencia de formación internacional, donde puedan complementar el aprendizaje obtenido en Chile y tener una visión global, el MBA Panamá considera un seminario internacional a Colombia, y si el estudiante desea, puede cambiar el seminario a México, España, China, Inglaterra o Estados Unidos, pagando un valor adicional conveniente. Esta experiencia permite que estudiantes de diferentes programas se conozcan e interactúen, por lo que es una gran oportunidad para generar redes nacionales e internacionales.
Semana Internacional
Nuestras/os estudiantes podrán elegir dos cursos de la Semana Internacional que se realiza dos veces al año.
La Semana Internacional de la Escuela de Postgrado es una instancia en la que profesores provenientes de prestigiosas universidades de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica imparten cursos de Management, Estrategia, Finanzas, Marketing y Management Information System.
Descarga acá el calendario tentativo para el programa MBA Panamá
Módulo Internacional
Para que nuestros estudiantes vivan una experiencia de formación internacional, donde puedan complementar el aprendizaje obtenido, el programa contempla un módulo internacional en Chile para participar en la Semana Internacional. Instancia donde profesores de diferentes Universidades del mundo viajan a impartir clases de temáticas actuales e innovadoras.
Académicos MBA Panamá

Mauricio Jara Bertín
Director Académico MBA Panamá
Doctor en Administración de Empresas, Universidad Valladolid, España.

Eduardo Torres Moraga
Doctorado en Gestión, Universidad de Zaragoza, España

Juan Torres Cepeda
Ph.D. in Management Science, University of Warwick, UK.

José Olivares Rojas
Ph.D. in Finance, The University of Texas, USA.

Sebastián Ugarte Gómez
Ph.D. in Business and Management, University of Manchester, UK.

Sergio Olavarrieta Soto
Ph.D. in Business Administration, University of Georgia, USA.

Pedro Leiva Neuenschwander
Ph.D. en Psicología Industrial-Organizacional, Texas University, USA.

Pedro Hidalgo Campos
MBA, University of Kansas, USA.

Aldo Boitano De Moras
Ph.D. in Organizational Leadership, Pepperdine University Graduate School of Education and Psychology, USA.

Carlos Cáceres Sandoval
Ph.D.(c) in Economics, University of Pennsylvania, USA.

Cristóbal Barra Villalon
Ph.D. in Marketing, University of South Carolina, USA.

Erich Spencer Ruff
Dr. en Administración y Dirección de Empresas, Universidad de Barcelona, España.

Humberto Álvarez Alvarado
Ph.D. en Ingeniería Industrial, Universidad de Missouri, USA.

Jaime Miranda Pino
Doctor en Sistemas Complejos de Ingeniería, Universidad de Chile, Chile.

Marcelo González Araya
Ph.D. in Business Administration (Finance), Tulane University, USA.

María Etchebarne López
Doctor en Administración, Universidad de Sevilla, España.

Matías Sanfuentes Astaburuaga
Ph.D. Psychoanalytic Studies, University of Essex, UK.

Roberto Álvarez Espinoza
Ph.D. in Management, UCLA Anderson School of Management. University of California Los Angeles, USA.

Rubén Mora Pinzón
Ph.D. Candidate, Industrial Engineering, University of Louisville, USA.

Nicole Pinaud Verde-Ramo
MBA, University of Rochester, USA.
Nuestros Estudiantes
Perfil de Ingreso
El programa MBA Panamá dual degree QLU University es una oportunidad única para aquellos profesionales que buscan un doble grado con la Universidad de Chile, reconocida por ser una de las mejores a nivel Latinoamericano. En este programa, profesores de la Universidad de Chile, viajan a Panamá a impartir presencialmente las clases en la sede de QLU, por lo que aseguramos que se entrega la misma formación que los alumnos que residen en Chile.
Nuestro MBA está dirigido a profesionales de diferentes áreas del conocimiento que quieran transformar su carrera profesional, con más de 3 años de experiencia que quieran desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación efectiva, gestión y negociación para la toma de decisiones exitosas.
En nuestros programas reunimos profesionales de diferentes áreas del conocimiento para que nuestras/os estudiantes puedan comprender otros puntos de vista, tener una visión más amplia y crítica, ampliar sus horizontes y desarrollar estrategias incorporando diferentes formas de hacer negocios.
Contabilidad y Auditoría
Derecho
Psicología
Ingenierías: Civil, Comercial y otras
Administración
Diseño, Marketing y Publicidad
Perfil de Egreso
Se espera que nuestras egresadas y egresados tengan las habilidades y conocimientos clave para liderar exitosamente equipos multidisciplinarios, además que sean capaces de impactar positivamente en el desarrollo organizacional, empresarial, del país y del mundo. Al egresar de la escuela de Postgrado FEN UCHILE, nuestras/os graduadas/os además de contar con conocimientos aplicados, desarrollan habilidades blandas que son muy importantes y requeridas para liderar, negociar y comunicar efectivamente. Otro punto muy importante es que nuestro MBA entrega conocimientos en las áreas de finanzas, marketing, gestión de personas y estrategia, que permite que nuestras/os Alumni tengan una visión amplia para tomar decisiones exitosas en diferentes industrias.
La FEN UCHILE tiene una extensa trayectoria que inicia el año 1934, formando a los principales líderes del país, con una mezcla perfecta entre teoría y práctica, que hace que nuestras egresadas y egresados comprendan realmente la aplicabilidad de los conocimientos que se entregan. Además, la visión global del programa permite que estudiantes extranjeros elijan, cada día más, nuestro MBA y que a su vez, nuestros graduados puedan ejercer internacionalmente tanto en empresas multinacionales como en el extranjero con nuestras opciones dual degree y acreditaciones internacionales validadas a nivel mundial.
Postulación
1
Estudio de los antecedentes del postulante por parte del Consejo Académico
2
Prueba de conocimientos generales y lógica
3
Entrevista personal
4
Fase de decisión que podrá incluir la admisión, admisión condicional o no aceptación al programa
Requisitos de Postulación
- Grado de licenciado o título profesional equivalente, es decir, cuyo nivel, contenido y duración de estudios correspondan a grado de Licenciado en la Universidad de Chile, ya sea otorgado en Chile o el extranjero.
- Experiencia laboral de 3 años. El Comité Académico podrá también considerar en su análisis otro tipo de antecedentes tales como actividades de relevancia equivalente.
Antecedentes de Postulación
- Iniciar postulación online aquí.
- Certificado de título o grado universitario original y fotocopia legalizada. Postulantes extranjeros deben legalizar título original en el Consulado de Chile en su país de residencia y en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en Santiago, una vez radicado en Chile.
- Certificado de notas original. Postulantes extranjeros deben presentar además una copia legalizada.
- Ranking de Egreso de la universidad de origen.
- Quienes soliciten la homologación de cursos, deberán presentar el detalle del programa de estudios de pregrado de los cursos presentados para homologación (pensum académico). Cada caso será evaluado por el Comité Académico del programa.
- Fotocopia carnet, o pasaporte en el caso de postulantes extranjeros, por ambos lados.
- Currículum.
- Dos cartas de recomendación. Se realizan a través de un formato electrónico, por lo que se solicitan los datos de contacto de dos referencias laborales o académicas (nombre, cargo o actividad, empresa, dirección, teléfono, E-mail), quienes entregan la información vía web.
- Postulantes extranjeros deben presentar seguro de salud obligatorio.
- Comprobante de pago arancel de postulación ($50.000 o US$100), monto no reembolsable. Pago con transferencia electrónica.
Acreditaciones y Rankings
MBA acreditado por 8 años hasta septiembre de 2029.
Acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile). Esto consiste en un proceso de verificación de calidad de las carreras y programas ofrecidos por las instituciones autónomas de educación superior, en función de sus propósitos declarados y de los criterios establecidos por las respectivas comunidades académicas y profesionales.
La Acreditación Internacional AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business) es el principal y más prestigioso organismo en acreditación de Escuelas de Negocios a nivel internacional, y su reconocimiento representa el más alto logro para las Escuelas de Negocios en todo el mundo.
Menos del 5% de las 13.000 Escuelas de Negocios del mundo han obtenido la acreditación de AACSB. Esas Escuelas son reconocidas por generar graduados que son altamente calificados y más deseables para los empleadores que otras escuelas que no poseen esta acreditación
Acreditado por 5 años, hasta el año 2026.
AMBA es la única Agencia de Acreditación a nivel mundial que es específica para los programas de MBA, acreditando a sólo el 2% de las Escuelas de Negocios del mundo.
N°1
Ranking MBA en Chile
América Economía 2022
N°1
Universidad Estatal de Chile
QS Latin America University Ranking 2022
N°1
Universidad de Chile
Top 10 en América Latina
URAP Ranking 2022
Beneficios
Conoce todos los beneficios para nuestros estudiantes y egresados
Desarrollo de Carrera y Networking
Networking
Somos una de las redes de ejecutivos más grande de Latinoamérica con más de 20.000 egresados.
MBA para siempre
En un mundo cambiante, es importante mantenerse actualizado sobre las nuevas tendencias. Es por esto que realizar el MBA FEN UCHILE es para toda la vida.
Nuestros graduados pueden realizar más de 30 talleres anuales con temáticas innovadoras y actuales.
Semana internacional
Profesores provenientes de prestigiosas universidades de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica viajan a nuestra facultad a dictar cursos de Management, Estrategia, Finanzas, Marketing y Management Information System. Esta actividad se realiza dos veces al año y busca robustecer la mirada global.
International study seminar
Estudiantes y graduados tienen la oportunidad de realizar viajes de aprendizaje y desarrollo en diferentes Universidades del mundo, para vivir una experiencia transformadora. Los destinos van cambiando periódicamente, algunos son: Estados Unidos, China, España, México, Inglaterra, Colombia.
English for international business programme
Estudiantes y egresados pueden aprender y mejorar su inglés aplicado a los negocios. El programa se subdivide en tres niveles, cada uno con un enfoque comunicacional distinto, pero con un componente transversal enfocado en desarrollar competencias de audición, pronunciación, lectura crítica, vocabulario y estructuras gramaticales; necesarias para profesionales que se desenvuelven en las áreas de economía y negocios
Evaluación 360º+ sesión de coaching
Oportunidades Laborales
Hunting Meeting
Financiamiento y Becas
Financiamiento
Tenemos diferentes formas de pago y descuentos especiales. Más información en financiamiento y rebajas de arancel.
El valor del programa puede modificarse sin previo aviso.
Becas
Programa Panamá: QLU ofrece becas parciales del 25% sobre el costo total del programa y las mismas aplican tanto para nacionales como para extranjeros. El otorgamiento de las becas se basa en mérito profesional y académico.
Financiamiento disponible a través de QLU, IFARHU y los bancos de la localidad. Solicita más información en nuestras oficinas o a través del correo electrónico marcela.reyes@qlu.pa.
QLU ha entablado convenios corporativos con una variada gama de empresas (nacionales e internacionales) que otorgan descuentos a los empleados en nuestros programas.
Contacto
Universidad de Chile
Escuela de Postgrado
Facultad de Economía y Negocios
Dirección: Diagonal Paraguay 205, Edificio Corporativo (Z), primer piso.
Horario de atención: lunes a jueves de 9:00 a 19:00 h, viernes de 9:00 a 18:00 h. Horario continuado.
Correo: contacto@fen.postgradouchile.cl
Quality Leadership University
Dirección: Calle 45, Bella Vista, Ciudad de Panamá.
Contacto: Marcela Reyes H. Directora de Admisiones de Postgrados Quality Leadership University
Teléfono: (507) 264-0777
Celular: (507) 6122- 9290
Correo: marcela.reyes@qlu.pa
Para mayor información, visita también QLU-UCHILE.