Formato
Clases híbridas (50% presencial obligatorio) 17:30 a 21:30 h y sábado de 8:30 a 18:00 h, dos veces al mes.
Duración
7 meses
Lugar
Clases presenciales se realizan en Diagonal Paraguay 257, Santiago
Valor
495 UF (valor UF se congela al momento de la matrícula)
Para la Universidad de Chile es un orgullo ofrecer este programa en conjunto con el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Invito a todas y todos a conocer más sobre este programa de primer nivel, para profesionales de Chile y el mundo, interesados en Machine Learning, Business Intelligence y otras herramientas para el aprovechamiento de la información, recurso clave y de potencial inimaginable para las organizaciones de todo tipo. En este contexto el Data Analytics Certificate es un programa dirigido a directivos y profesionales que deseen profundizar sus conocimientos en la toma de decisiones basadas en datos e información, liderando en el conocimiento asociado a las nuevas herramientas de Data Science, y el uso de la información como una fuente de valor.
Richard Weber
Director del Programa
¿Por qué elegir este programa?
Alianza clave entre MIT & Universidad de Chile
Programa que reúne lo mejor de MIT Sloan School of Management, Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile y la Escuela de Postgrado de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
Módulo internacional
Para que nuestros estudiantes conozcan y comprendan la forma de hacer negocios en otras latitudes, el programa considera un módulo internacional. Esta es una experiencia de gran transformación profesional y personal.
Flexibilidad
Nuestros programas se dictan en la modalidad híbrida. Recibimos estudiantes de todas partes del país y del mundo.
Redes
Ser parte de una de las redes de ejecutivos más grandes e importantes de Latinoamérica. Con más de 20.000 egresados. Tenemos actividades exclusivas para nuestros graduados y graduadas.
Testimonios

“
La experiencia en el programa fue muy positiva. Los profesores son de primer nivel y nos entregaron contenidos de gran utilidad para asimilar lo que implican las capacidades del Data Analytics. El poder conocer ejemplos y aplicaciones de estas herramientas en proyectos de alto nivel, me permitió recoger aprendizajes y adaptarlos a las soluciones que actualmente entregamos a nuestros clientes desde Compass LA. Considerando el efecto pandemia, fue destacable el compromiso de los profesores para adaptarse y entregar de manera satisfactoria los distintos contenidos del programa. La opción de las clases híbridas nos permitió interactuar de una manera más cercana y personal.
Hace 2 años aproximadamente abrimos en Chile la operación de Compass LA Business Analytics, una empresa dedicada a sacar el máximo potencial de la data interna de nuestros clientes a través de soluciones de Data Analytics, AI & Machine Learning. Para poder seguir creciendo como organización, era indispensable sumar y profundizar en conceptos que nos permitieran ampliar nuestro portafolio y mantenernos a la vanguardia de la Industria FMCG. Este objetivo sin dudas lo pudimos cumplir en base a las herramientas que nos fueron entregadas.
Recomendaría totalmente este programa, la experiencia que vivimos en Boston durante nuestra pasantía fue de primer nivel. Adicional a la experiencia y aprendizajes, el respaldo que entrega una certificación de esta universidad y ser parte del Alumni MIT, te permiten sin dudas avanzar varios pasos en tu carrera y abrir nuevas puertas tanto a nivel personal como profesional”.
José Manuel Arata
Partner & Commercial Leader en Compass LA Business Analytics / www.compassla.net

“
Yo integro el área de consultoría práctica de la analítica avanzada e inteligencia artificial Deloitte, donde a través del uso de los datos resolvemos problemáticas de negocios. Trabajamos desde los aspectos más básicos hasta analítica más avanzado con implementación de inteligencia artificial. A partir de los datos se están generando valiosos insight que la mente del ser humano no siempre puede ver considerando los volúmenes, velocidades y tipos de datos. El data analytics hoy es fundamental en todos los ámbitos, la información generada tiene mucho valor para los procesos core del negocio, que se pueden optimizar y hacerlos más eficientes”.
Sandra Barros
Socia OMNIA AI and Advanced Analytics, Deloitte.

“
Durante las dos semanas que estuvimos en el MIT, en Boston, realizamos un módulo muy aplicado, que nos permitió ampliar nuestra mirada respecto al inmenso potencial del análisis de datos. Estudiamos varios casos de compañías de Estados Unidos que están aplicando big data y analytics para la toma de sus más importantes decisiones. Te das cuenta de que se abre un mundo de posibilidades, te cambia la perspectiva de verlos, de cómo interactuar e interpretarlos. El Data Analytics Certificate es un programa del más alto nivel, con profesores de MIT y la Universidad de Chile que poseen una incuestionable calidad técnica y conocimiento”.
Carolina Bascuñán
Subgerente de Relacionamiento Estratégico de Personas, Asociación Chilena de Seguridad.

“
Mi experiencia durante el programa fue increíble, el aprendizaje supero con creces mis expectativas, desarrolle redes de contacto y fortalecí mi conocimiento en el Data Analytics que era mi principal motivación. De todas maneras aportó en mi desarrollo profesional, mi nuevo puesto y lo que se viene será gran parte a esta experiencia. El principal aporte fue actualizarme en la materia del Data Analytics, me abrió los ojos en la potencialidad y las múltiples áreas de aplicación. La calidad y el respaldo de la Universidad de Chile y el MIT, es un seguro abridor de puertas. Superó mis expectativas”.
Catherine Pino
Senior Procurement Specialist, Statkraft.

“
Mi experiencia durante el programa ha sido muy enriquecedora, los contenidos son sobre temas de contingencia y en línea con los desafíos que tienen las industrias en el mediano y corto plazo, pero lo que sin duda destaca es la calidad y experiencia de los profesores. A mi particularmente me ayudó a ratificar que mi desarrollo profesional va en esta línea, y por tanto espero continuar estudios relacionados de MSc o PhD. Cumplió mis expectativas y recomendaría este programa, absolutamente, es más, quedé con muchas ganas de continuar estudiando. Se lo recomendaría sobre todo a aquellos que tienen la inquietud de seguir en el mundo de la analítica y los datos, seguro se van a encontrar con un mundo muy interesante que además tiene un potencial tremendo de desarrollo profesional”.
Julio Rivera
Gerente de Servicios, MTS (Mining Technology Solutions) Komatsu.

“
El buen trabajo con datos nos brinda una oportunidad para generar importantes análisis y lo que nos ayuda mucho a la sistematización de procesos. El Data Analytics Certificate es un programa muy completo, que nos brinda la posibilidad de ejecutar códigos, aprenderlos desde cero y entenderlos. Permite hacer bajadas prácticas de acuerdo a las temáticas de interés de cada uno de los participantes”.
Cindy Lara
Analista de datos, Contraloría General de la República.
Malla Curricular
Módulo I
Introduction to Data Science and Big Data
Qué es, y qué se entiende por Data Science, sus principales aplicaciones en diferentes ámbitos y cuáles son las tendencias y tecnologías que lo habilitan, se describirán y analizarán los procesos y sistemas que permiten extraer conocimiento de las fuentes de información y datos. Además, se busca integrar a través de una formación teórica y altamente práctica, como los diferentes enfoques provenientes de importantes áreas como las ciencias de la computación, estadística e investigación de operaciones, permiten en su conjunto resolver problemas de toma de decisión y estrategia en las organizaciones sobre la base de enormes volúmenes de información.
Módulo II
Fundamentals of Data Mining and Machine Learning
Se introducirán los tópicos de Data Mining y Machine Learning, explicando su origen, relación y evolución respecto de las técnicas tradicionales de análisis de datos. Se discutirán los diferentes tipos de algoritmos y tareas de aprendizaje, tanto supervisados, no supervisados y de aprendizaje reforzado, así como también aspectos de visualización de datos y reducción de dimensionalidad. En la segunda parte de este curso de discutirán los principios fundamentales de las redes neuronales, y su evolución a modelos jerarquizados de aprendizaje profundo del tipo Deep Learning. Se presentarán las principales características de las arquitecturas de auto encoding, convolucionales y para el análisis de datos en secuencias (LSTM) y su gran capacidad para ser aplicadas en el análisis de datos no estructurados: reconocimiento de imágenes, traducción automática, reconocimiento facial, reconocimiento de objetos, predicción en series de tiempo, entre otros.
Módulo III
Data Driven Decision Making
Los estudiantes revisarán la aplicación de métodos cuantitativos y estadísticos para la toma de decisión, y aspectos relacionados con la gestión de proyectos de data analytics, su gobernanza y posibles desafíos éticos y legales, usando análisis estadístico y cuantitativo, diseño experimental e inferencia causal, haciendo énfasis en la distinción entre causalidad, correlación y en cómo medir el resultado de diferentes tratamientos. Se revisará los tipos de sistemas de información, la gestión de proyectos de data analytics, los nuevos roles del CIO, CDO y cómo éstos soportan la estrategia organizacional. También se discutirán tópicos de protección de datos personales, privacidad, encriptación y ética.
Módulo IV
Real Life Applications and Case Studies
Se presentarán una serie de aplicaciones y estudio de casos reales en donde se han aplicado alguno de los enfoques vistos en el programa. Estas aplicaciones abarcan un amplio rango de industrias y gobierno buscando analizar de diferentes perspectivas un problema en donde se debe tomar una decisión compleja basada en la información y datos que posea la organización. Entre los sectores industriales que se analizaran están: Minería, Salud, Retail, Banca y Seguros, Telecomunicaciones, así como, gobierno y sector público. Al finalizar se realizará una clase final con el cierre del Diplomado. Se espera que en este módulo el alumno sea capaz de evidenciar cómo llevar a cabo e implementar un proyecto de Data Analytics en una organización compleja.
Módulo V
Clases en MIT Sloan School of Management
Clases en Boston. Se dictan cursos tales como (varían año a año) Driver’s Stress Recognition, Suppky Chain & Logistics, Health Systems & Public Economics, Optimization, People Analytics, E-Mobility, TBD, Cities & Mobility.
Descarga acá el calendario tentativo para el programa Data Analytics
Además de los conocimientos que entregan los profesores, el trabajo en equipo es muy importante para el desarrollo de las/los estudiantes durante el programa de estudio. Asimismo, la motivación, participación y esfuerzo que realice cada una/o impactará en sus resultados de aprendizaje. Para poder aprovechar al máximo la experiencia, recomendamos considerar que además de las horas lectivas, el estudiante deberá dedicar tiempo de trabajo individual y grupal.
Módulo Internacional
Para que nuestros estudiantes vivan una experiencia de formación internacional, donde puedan complementar el aprendizaje obtenido en Chile y tener una visión global, el programa contempla un módulo internacional Massachusetts Institute of Technology (MIT) de EE.UU de dos semanas. Además de las clases, se realizan visitas a empresas, actividades para conocer la Universidad y la ciudad. Al final se realiza una ceremonia de graduación.
Beneficios Alumni MIT
- Crear un perfil en MIT Infinite Connection
- Correo electrónico de por vida con dirección @sloan.mit.edu
- Posibilidad de conectar con otros afiliados de la red
- Acceso a eventos y a invitaciones exclusivas
- Newsletter electrónico con información importante
- Copia electrónica de Alumni Magazine en invierno y primavera
- Pueden asistir a eventos del club y ser miembros del MIT Sloan Club de su región
- 20% de descuento en el arancel de MIT Sloan Executive Education Courses

Académicos Data Analytics Certificate

Richard Weber
Director Académico Data Analytics Certificate
Ph.D. en Investigación de Operaciones, RWTH Aachen, Alemania
Académico Ingeniería Industrial, Universidad de Chile.

Roberto Rigobon
Ph.D. in Economics, MIT, USA.
Académico MIT Sloan School of Management.

Jaime Miranda
Ph.D. en Sistemas de Ingeniería, Universidad de Chile.
Académico FEN, Universidad de Chile.

Rafael Epstein
Ph.D. en Investigación de Operaciones, MIT, USA.
Académico Ingeniería Industrial, Universidad de Chile.

Charles Thraves
Ph.D. en Investigación de Operaciones, MIT, USA.
Académico Ingeniería Industrial, Universidad de Chile.

Esteban Puentes
Ph.D. in Economics, University of Chicago, USA.
Académico FEN, Universidad de Chile.

Robert Freund
Ph.D. in Operations Research, Stanford University, USA.
Académico MIT Sloan School of Management.

Sebastián Maldonado
Ph.D. Engineering Systems, Universidad de Chile.
Académico FEN, Universidad de Chile.

Jocelyn Dunstan
Ph.D. in Applied Mathematics and Theoretical Physics, University of Cambridge, UK.
Académica Facultad de Medicina, Universidad de Chile.

David Díaz
Ph.D. in Business Intelligence, The University of Manchester, UK.
Académico FEN, Universidad de Chile.

Marcelo Olivares
Ph.D. Operations and Information Management, University of Pennsylvania, The Wharton School, USA.
Académico Ingeniería Industrial, Universidad de Chile.

Juan Velásquez
Ph.D. en Ingeniería de la Información, Universidad de Tokio, Japón.
Académico Ingeniería Industrial, Universidad de Chile.
Nuestros Estudiantes
Perfil de Ingreso
El Data Analytics Certificate está diseñado para directivos y profesionales que deseen profundizar sus conocimientos en la toma de decisiones basados en datos e información. El objetivo de este programa es incrementar el conocimiento a través de las más avanzadas herramientas y técnicas de análisis, entregar nuevas e innovadoras formas de comunicar los resultados y aprovechar al máximo la información contenida en los datos.
Edad promedio
37 años
Estudiantes hombres
72%
Estudiantes mujeres
28%
Experiencia laboral promedio
9 años
Extranjeros
12%
Además está dirigido a altos ejecutivos donde un 11% son directores y directoras, un 24% son gerentes y gerentas, un 14% son subgerentes y subgerentas, y un 14% son jefes y jefas de área.
En nuestros programas reunimos profesionales de diferentes áreas del conocimiento para que nuestras/os estudiantes puedan comprender otros puntos de vista, tener una visión más amplia y crítica, ampliar sus horizontes y desarrollar estrategias incorporando diferentes formas de realizar administración y negocios.
Contabilidad y Auditoría
Economía
Informática
Ingenierías: Civil y Comercial
Administración
Sociología
Perfil de Egreso
Se espera que nuestras/os egresadas/os tengan habilidades y conocimientos avanzados para analizar, comprender y tomar decisiones basadas en la información que entregan los datos. Además, cuentan con las nuevas herramientas de análisis de datos estructurados y no estructurados, así como también con el desarrollo de habilidades analíticas para mejorar el rendimiento de toda la organización en diferentes sectores: Público, Retail, Minería y Energía, Comercio Electrónico, Mercados y Servicios Financieros, Salud, Telecomunicaciones, Consultoría, entre otros.
Junto con lo anterior, el programa desarrolla habilidades gerenciales para que puedan generar propuestas de acción y comunicarlas efectivamente dentro de una organización.
La FEN UCHILE tiene una extensa trayectoria que inicia el año 1934, formando a los principales líderes del país, con una mezcla perfecta entre teoría y práctica, que hace que nuestras egresadas y egresados comprendan realmente la aplicabilidad de los conocimientos que se entregan. Además, la visión global del programa permite que estudiantes extranjeros elijan, cada día más, nuestro Magíster en Finanzas y que a su vez, nuestros graduados y graduadas puedan ejercer internacionalmente tanto en empresas multinacionales como en el extranjero.
Postulación
1
Estudio de los antecedentes del postulante por parte del Consejo Académico
2
Prueba de conocimientos generales y lógica
3
Entrevista personal
4
Fase de decisión que podrá incluir la admisión, admisión condicional o no aceptación al programa
Requisitos de Postulación
- Grado de licenciado o título profesional equivalente, otorgado en Chile o el extranjero (mínimo 8 semestres de duración).
- Experiencia relevante en el área.
- Buen manejo del idioma inglés
Antecedentes de Postulación
- Iniciar postulación online aquí.
- Certificado de título o grado universitario original y fotocopia legalizada. Postulantes extranjeros deben legalizar título original en el Consulado de Chile en su país de residencia y en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en Santiago, una vez radicado en Chile.
- Certificado de notas original. Postulantes extranjeros deben presentar además una copia legalizada.
- Ranking de Egreso de la universidad de origen.
- Quienes soliciten la homologación de cursos, deberán presentar el detalle del programa de estudios de pregrado de los cursos presentados para homologación (pensum académico). Cada caso será evaluado por el Comité Académico del programa.
- Fotocopia carnet, o pasaporte en el caso de postulantes extranjeros, por ambos lados.
- Currículum.
- Dos cartas de recomendación. Se realizan a través de un formato electrónico, por lo que se solicitan los datos de contacto de dos referencias laborales o académicas (nombre, cargo o actividad, empresa, dirección, teléfono, E-mail), quienes entregan la información vía web.
- Postulantes extranjeros deben presentar seguro de salud obligatorio.
- Comprobante de pago arancel de postulación ($50.000 o US$100), monto no reembolsable. Pago con transferencia electrónica.
Acreditaciones y Rankings
Universidad acreditada hasta 22 de diciembre de 2025
Ambas Facultades: Medicina y Economía y Negocios se encuentran acreditadas por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) por el periodo máximo de tiempo de siete años tras registrar positivas evaluaciones en todas las áreas de evaluación, tanto aquellas obligatorias: gestión institucional y docencia de pregrado; como las electivas: investigación, docencia de postgrado y vinculación con el medio.
La Acreditación Internacional AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business) es el principal y más prestigioso organismo en acreditación de Escuelas de Negocios a nivel internacional, y su reconocimiento representa el más alto logro para las Escuelas de Negocios en todo el mundo.
Menos del 5% de las 13.000 Escuelas de Negocios del mundo han obtenido la acreditación de AACSB. Esas Escuelas son reconocidas por generar graduados que son altamente calificados y más deseables para los empleadores que otras escuelas que no poseen esta acreditación
N°1
Universidad de Chile por 20 años consecutivos
ARWU – Shanghai Ranking, 2022
N°1
Universidad Estatal de Chile
QS Latin America University Ranking 2022
N°1
Universidad en Chile
Top 10 en América Latina
URAP Ranking 2022
Beneficios
Conoce todos los beneficios para nuestros estudiantes y egresados
Desarrollo de Carrera y Networking
Networking
Somos una de las redes de ejecutivos más grande de Latinoamérica con más de 20.000 egresados.
Actualización constante
En un mundo cambiante, es importante mantenerse actualizado sobre las nuevas tendencias. Es por esto que realizar un Magíster en Postgrado FEN UCHILE es para toda la vida. Nuestros graduados pueden realizar más de 30 talleres anuales con temáticas innovadoras y actuales.
Semana internacional
Profesores provenientes de prestigiosas universidades de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica viajan a nuestra facultad a dictar cursos de Management, Estrategia, Finanzas, Marketing y Management Information System. Esta actividad se realiza dos veces al año y busca robustecer la mirada global.
International study seminar
Estudiantes y graduados tienen la oportunidad de realizar viajes de aprendizaje y desarrollo en diferentes Universidades del mundo, para vivir una experiencia transformadora. Los destinos van cambiando periódicamente, algunos son: Estados Unidos, China, España, México, Inglaterra, Colombia.
English for international business programme
Estudiantes y egresados pueden aprender y mejorar su inglés aplicado a los negocios. El programa se subdivide en tres niveles, cada uno con un enfoque comunicacional distinto, pero con un componente transversal enfocado en desarrollar competencias de audición, pronunciación, lectura crítica, vocabulario y estructuras gramaticales; necesarias para profesionales que se desenvuelven en las áreas de economía y negocios
Oportunidades laborales
Hunting meeting
Financiamiento y Becas
Financiamiento
Tenemos diferentes formas de pago y descuentos especiales. Más información en financiamiento y rebajas de arancel.
El valor del programa puede modificarse sin previo aviso.
Formas de pago
- Opción de pagar en cuotas sin interés según la duración del programa.
- Opción de suscripción de pago automático, con cargo a la tarjeta de crédito (PAT).
- Pago en 12 cuotas sin interés vía webpay (no aplica descuento por pago contado).
- Además, consulta con tu ejecutiva por opciones de financiamiento preferenciales.
- Desde el extranjero:
- Vía transferencia en dólares a la cuenta. Hay cobros asociados a las transacciones internacionales que son de costo del alumno, pues la Universidad de Chile solo registra lo que recibe en su cuenta (no es un cobro de la Universidad es propia de las transacciones).
- Con tarjetas bancarias vía Paypal. Debe contactarse directamente a tesorería para que se realicen los cálculos, se cree el servicio y se le envíe el link correspondiente. Se puede establecer que paguen todo de una vez o en cuotas.
Descuentos
- Pago al contado: descuento de hasta un 5% por pago al contado (no acumulable y no aplica si obtiene rebaja de arancel).
- Especiales: descuentos especiales a funcionarios públicos de la Universidad de Chile y mérito académico. Más información aquí.
- Empresas: además consulta con tu ejecutiva por descuentos especiales y convenios con empresas.
- Se ofrecen descuentos por matrícula anticipada:
- 25% de descuento hasta 8/5/2023
- 20% de descuento hasta 23/5/2023
- 17% de descuento hasta 7/6/2023
- 16% de descuento hasta 22/6/2023
Admisiones
Escuela de Postgrado
Facultad de Economía y Negocios
Universidad de Chile
Dirección: Diagonal Paraguay 205, Edificio Corporativo (Z), primer piso.
Horario de atención: lunes a jueves de 9:00 a 19:00 h, viernes de 9:00 a 18:00 h. Horario continuado.
Correo: contacto@fen.postgradouchile.cl
Formulario de Contacto