El Programa de Doctorado en Administración de Negocios tiene como objetivo formar investigadores y académicos en las disciplinas relacionadas a la Administración y Negocios que contribuyan a la creación de nuevo conocimiento, a la docencia en educación superior de esas disciplinas, y a la solución de problemas complejos en organizaciones a través de la aplicación o creación de nuevos conocimientos y técnicas a la solución de dichos problemas. El programa está orientado a profesionales del área académica, consultores o relacionados, que tengan interés por la investigación, enseñanza y/o asesoría en las áreas relacionadas a la Administración de Negocios
Nuestro Doctorado permite acceder a:
- Semana Internacional que se realiza 2 veces al año, con Profesores invitados internacionales.
- Posibilidad de estadías de investigación internacional.
- Apoyo en la participación de coloquios internacionales.
- International Study Seminars en Brasil, Estados Unidos, España, Colombia y China.
Los más de 5.000 egresados nos permiten contar con las redes más influyentes, potentes y extensas en negocios y economía en Chile y Latinoamérica. Nuestros alumnos están presentes en altos cargos de gobierno, directivos y gerenciales en Chile y la Región, tanto en instituciones públicas, privadas e internacionales. Además de vinculación internacional: USC, UTA, Temple University.
Tracks de Investigación
Durante el programa se puede elegir entre dos tracks de investigación: Management (Organizaciones, Estrategia y Marketing) y Finanzas. Cada uno cuenta con diversos cursos específicos, que permiten que nuestros egresados se especialicen en el área deseada.
Nuestros Sellos
- N°1 como mejor plantel de educación superior en Chile (Ranking AméricaEconomía, 2019).
- N°1 en impacto científico, colaboración nacional e internacional y nexo con la industria (CWTS Leiden Ranking, 2019).
- N°1 en calidad y actividad científica en la web, destacando su acceso libre a las publicaciones académicas (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC) de España, 2019).
- N°8 en desempeño académico en Latinoamérica (University Ranking by Academic Performance (URAP, 2019).
- TOP 500 de las principales universidades del mundo (Academic Ranking of World Universities, 2019).
Formatos
FULL-TIME
Inicio de clases: 3 Marzo, 2021 (2do proceso de postulación hasta 20 noviembre 2020).
Duración: 4 años.
Valor: 780 UF.
Horarios: Lunes a viernes entre 15:10 y 18:20 h, algunos sábados pueden ser jornada completa para cursos intensivos.
Sede: Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile, Diagonal Paraguay 257, Santiago.

Viaje Internacional
Buscando entregar experiencia internacional, otras maneras de ver el mundo y nuevos conocimientos en la forma de hacer negocios en otras latitudes, los alumnos del Doctorado en Administración de Negocios, tienen la opción de realizar un viaje ISS por un valor preferencial a Colombia, México, España, China, Inglaterra o Estados Unidos. Los estudiantes podrán adquirir conocimientos y experiencias claves para su desarrollo profesional. Más información aquí.
Perfil de Egreso
El Doctorado en Administración de Negocios espera que sus egresados adquieran:
- Conocimientos sólidos sobre teorías, conceptos centrales y actuales de la disciplina, y sus diferentes especialidades, como también, de los métodos de investigación y de enseñanza dentro de la disciplina.
- Conocimientos y habilidades necesarias para realizar de forma independiente investigaciones originales y relevantes en el área, con el fin de que sean aportes significativos al conocimiento y desarrollo de la disciplina.
- Habilidades y competencias necesarias para enseñar en el área de administración y negocios, y que desarrolle la capacidad de integrar los conocimientos adquiridos durante el transcurso del programa.
- Capacidad para crear y generar conocimiento relevante que contribuya al desarrollo y competitividad del país
- Compromiso ético-valórico orientado a la responsabilidad social y el compromiso ciudadano.
Requisitos para Postular
- Grado de licenciatura o Magíster que acredite una formación previa acorde a los fines y exigencias del programa.
- Examen de admisión. Podrán presentarse resultados EXADEP, GRE o GMAT (resultados máximo 2 años de antigüedad). Si no cuenta con estos resultados deberá presentar examen de conocimientos online el 24 de Octubre 2020, desde 8:00 – 11:30 h.
- Conocimiento de inglés, comprensión lectora.
Antecedentes para Postular
- Iniciar postulación online aquí.
- Certificado de licenciatura o grado universitario equivalente (original y fotocopia legalizada).
- Certificado original de notas y su posición relativa (ranking) de egreso, con su respectiva escala de notas.
- Curriculum vitae actualizado.
- Dos cartas de recomendación de carácter académico (se completan en formato electrónico).
- Carta de interés personal relativo a las razones y motivaciones para cursar el programa.
- Fotocopia de carnet de identidad por ambos lados o pasaporte vigente.
- Comprobante de pago arancel de postulación ($50.000 o US$100), monto no reembolsable. Pago con transferencia electrónica.
- Entrevista con el Director Académico del programa.
Proceso de Postulación
El proceso de admisión se divide en procesos:
- Primer proceso: inicia la primera semana de julio y finaliza la última semana de septiembre.
- Segundo proceso: inicia la primera semana de octubre y finaliza la segunda semana de noviembre.
Etapas de Postulación
- Convocatoria y postulación.
- Recopilación de antecedentes y datos adicionales de entrevistas y examen internacional.
- Evaluación de los antecedentes académicos y profesionales.
- Fase de decisión que podrá incluir la admisión, admisión condicional o no aceptación al programa.
Financiamiento
- Opción de pagar en cuotas sin interés según la duración del programa.
- Pago en 12 cuotas sin interés vía webpay (no aplica descuento por pago contado).
- Revisa las condiciones de Financiamiento y Pago de arancel de Postulación aquí.
- Consulta por opciones de financiamiento preferencial.
- Valor susceptible de cambio sin previo aviso.
CONTACTO
INFORMACIONES Y ADMISIÓN
Johanna Ramírez
Escuela de Postgrado – FEN
Primer piso, Edificio Corporativo (Z)
Diagonal Paraguay 205, Stgo. Centro
Teléfono (562) 2977 2115
johanna@fen.postgradouchile.cl


Carlos Maquieira
Ph.D., University of Georgia, U.S.A.
Línea de investigación: Finanzas Corporativas y Gestión e Información Financiera
Cristian Pliscoff
PhD, University of Southern California, U.S.A.
Línea de investigación: Gobierno, Administración y Gestión Pública
Eduardo Torres
PhD., Universidad de Zaragoza, España
Línea de investigación: Marketing, Marketing de Servicios
Enrique Manzur
PhD., University of Georgia, U.S.A.
Línea de investigación: Marketing, Investigación de Mercado, Conducta del Consumidor
Ismael Oliva
Master, Massachusetts Institute of Technology, U.S.A.
Línea de investigación: Estrategia, Dinámicas Competitivas y Estrategia Corporativa
José Merigó
PhD., Universidad de Barcelona, España
Línea de investigación: Inteligencia Computacional, Teoría de la Decisión, Operadores de Agregación, Bibliometría, Incertidumbre.
José Luis Ruiz
PhD., University of Pennsylvania, U.S.A.
Línea de investigación: Administración de Riesgo, Finanzas, Mercado de Capitales
Leslier Valenzuela
PhD, Universidad Complutense de Madrid, España
Línea de investigación: Marketing, Gerencia de Ventas, Marketing Estratégico
Mauricio Jara
PhD, Universidad Valladolid, España.
Línea de investigación: Gobierno Corporativo, Finanzas Corporativas
Oscar Jerez
PhD, Universidad de Granada, España.
Línea de investigación: Calidad, gestión y docencia en la educación superior
Pablo Tapia
PhD, Universidad de Chile, Chile.
Línea de investigación: Estadísticas, Matemáticas y Métodos Cuantitativos
Pedro Leiva
Ph.D., Texas A&M University, U.S.A.
Línea de investigación: Gestión de Recursos Humanos
Rodrigo Uribe
PhD., The University of Sheffield, United Kingdom.
Línea de investigación: Marketing, Comunicación de Marketing, Investigación de Mercados
Sergio Olavarrieta
PhD., University of Georgia, U.S.A.
Línea de investigación: Marketing, Estrategia, Branding, Investigación de Mercados.