-
Conferencia1.1
-
Conferencia1.2
-
Conferencia1.3
-
Conferencia1.4
-
Conferencia1.5
-
Conferencia1.6
-
Conferencia1.7
-
Conferencia1.8
-
Conferencia2.1
-
Conferencia2.2
-
Conferencia2.3
-
Conferencia2.4
-
Conferencia2.5
-
Conferencia2.6
-
Conferencia2.7
-
Conferencia2.8
-
Conferencia3.1
-
Conferencia3.2
-
Conferencia4.1




Macroeconomía II
En este curso, se cubren cuatro tópicos: inversión (I), desempleo (D), misallocation (MA) y monetaria (M). La importancia de I, D y M se estableció en los cursos de pregrado. MA es un tema que toma importancia en economía durante la última década y que se apoya bastante en los tópicos cubiertos en I y D. Los tópicos anteriores permiten cubrir varias herramientas que se utilizan en macroeconomía en la actualidad (además de otras subdisciplinas, como organización industrial, economía laboral y finanzas): calculo estocástico (I), modelos de búsqueda y pareo (D) y como modelar la autoridad económica (M). La última sección es donde se llega más cerca en la secuencia de macroeconomía del Magíster de Economía de los modelos que efectivamente se utilizan para hacer política monetaria (y fiscal) al cubrir el Modelo Neo-Keynesiano (Calvo, Gali, Rotemberg, Woodford, etc.).