Próxima Clase Abierta Magíster en Contabilidad
Diálogo NIIF – COVID: ¿Cómo cerramos el 2020 y nos preparamos para el 2021?
Jueves 6 de mayo de 2021 / 12.30h.
Inscríbete aquí.
El Magíster en Contabilidad nace con el objetivo de entregar conocimientos y herramientas para la gestión contable-financiera. El programa aborda los temas de contabilidad y auditoría desde el punto de vista de la gestión, a su vez, también incorpora los conocimientos de finanzas, tributación y discernimiento ético que permitirán al profesional actuar al más alto nivel de la organización.
El programa es académicamente riguroso y se adapta a las necesidades que se presentan en el ámbito contable-financiero en el contexto de globalización existente. Al término del programa los estudiantes habrán aprendido y desarrollado las competencias necesarias para enfrentar de manera exitosa los desafíos que implica el rol del profesional contable-financiero en el entorno organizacional actual.
Perfil del Alumno
El Magíster Contabilidad está enfocado a profesionales del área contable así como también a todos aquellos profesionales vinculados a la elaboración, revisión e interpretación de información económica y financiera que requieran elevar sus competencias técnicas y de gestión en la contabilidad organizacional. El programa integra temas de diversas áreas asociadas a la contabilidad, tales como finanzas, tributación y gestión, todo lo cual, dentro de un marco de apego al cumplimiento de una estricta ética profesional.
El estudiante que esté interesado en el Magister en Contabilidad requiere conocimientos teóricos, prácticos y estratégicos para afrontar la compleja realidad de la gestión y aplicación de la contabilidad en las organizaciones. Las características personales del estudiante están relacionadas con: Compromiso, interés y dedicación al programa, haciéndolo tangible a través de su participación, pro actividad, entusiasmo y motivación y trabajo en equipo en las actividades y metodología educativa del programa.
Nuestros Alumnos
Formatos
WEEKEND
Inicio de clases: 24 septiembre, 2021.
Duración: 16 meses.
Valor: 430 UF.
Horarios: viernes de 17:30 a 21:30 h, sábados de 09:00 a 18:00 h, dos o tres veces al mes.
Sede: Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile, Diagonal Paraguay 257, Santiago.

Viaje Internacional
Buscando entregar experiencia internacional, otras maneras de ver el mundo y nuevos conocimientos en la forma de hacer negocios en otras latitudes, los alumnos del Magíster en Contabilidad, tienen la opción de realizar un viaje ISS por un valor preferencial a Colombia, México, España, China, Inglaterra o Estados Unidos. Los estudiantes podrán adquirir conocimientos y experiencias claves para su desarrollo profesional. Más información aquí.
Requisitos de Postulación
- Grado de licenciado o título profesional equivalente, otorgado en Chile o el extranjero.
- Experiencia laboral mínima de 2 años.
Proceso de Postulación
- Estudio de los antecedentes del postulante por parte del Consejo Académico.
- Entrevista personal.
- Fase de decisión que podrá incluir la admisión, admisión condicional o no aceptación al programa.
Antecedentes de Postulación
- Iniciar postulación online aquí.
- Certificado de título o grado universitario original y fotocopia legalizada. Postulantes extranjeros deben legalizar título original en el Consulado de Chile en su país de residencia y en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en Santiago, una vez radicado en Chile.
- Certificado de notas original. Postulantes extranjeros deben presentar además una copia legalizada.
- Quienes soliciten la homologación de cursos, deberán presentar el detalle del programa de estudios de pregrado de los cursos presentados para homologación (pensum académico). Cada caso será evaluado por el Comité Académico del programa.
- Fotocopia carnet, o pasaporte en el caso de postulantes extranjeros, por ambos lados.
- Currículum vitae.
- Dos cartas de recomendación. Se realizan a través de un formato electrónico, por lo que se solicitan los datos de contacto de dos referencias laborales o académicas (nombre, cargo o actividad, empresa, dirección, teléfono, E-mail), quienes entregan la información vía web.
- Postulantes extranjeros deben presentar seguro de salud obligatorio.
- Comprobante de pago arancel de postulación ($50.000 o US$100), monto no reembolsable. Pago con transferencia electrónica.
NOTA: La tramitación de visa de estudiante residente para extranjeros podrá solicitarse desde el país de residencia una vez recibida la carta de aceptación en el programa.
Financiamiento
- Opción de pagar en cuotas sin interés según la duración del programa.
- Pago en 12 cuotas sin interés vía webpay (no aplica descuento por pago al contado).
- Revisa las condiciones de Financiamiento y Pago de arancel de Postulación aquí.
- Consulta por opciones de financiamiento preferencial.
- Valor susceptible de cambio sin previo aviso.
- Se ofrecen descuentos especiales por matrícula anticipada.
- Hasta 90 días antes: 17% de descuento
- Hasta 60 días antes: 16% de descuento
- Hasta 45 días antes: 15% de descuento
- Hasta 30 días antes: 14% de descuento
- Hasta 15 días antes: 8% de descuento
NOTA: La duración total del programa es estimada y puede variar dependiendo de festivos, calendarios, cambios de decreto, y de la extensión de la Tesis o de la Actividad Formativa Equivalente. La bibliografía del programa puede tener contenido en inglés, por lo que se recomienda tener conocimientos de lectura en inglés.
CONTACTO
Escuela de Postgrado Economía y Negocios
Facultad de Economía y Negocios
Universidad de Chile
Liliana Acevedo
Dirección: Diagonal Paraguay 205, Edificio Corporativo (Z), primer piso.
Horario de atención: Lunes a Jueves de 9:00 a 19:00 hrs. Viernes de 9:00 a 18:00 hrs. Horario continuado.
Teléfono: (+56-2) 2 978 3722 / (+56-9) 7999 3989 / (+56-2) 2 978 3730
E-mail: lacevedo@fen.uchile.cl – contacto@fen.postgradouchile.cl
Cristian Nuñez Mendez
MSc Econometrics and Finance, University of London, U.K. Subgerente de Inversiones, Penta Vida.
Elizabeth Gutierrez Caro
Ph.D. in Management, UCLA Anderson School of Management, USA.
Esteban Olivares Arellano
Magíster en Finanzas, Universidad de Chile. Chile
Giovanni Malatesta Carrasco
Doctor en Economía de la Empresa, Universidad Autónoma de Madrid, España.
Guillermo Rebolledo Sanchez
Magíster en Control de Gestión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Gerente de Administración y Control Financiero, Bupa Chile.
Harold Contreras Muñoz
Ph.D. in Finance, University of Warwick, Coventry, Reino Unido
Harold Lopez Araya
Ph.D in Accounting, Purdue University, USA.
Jorge Leyton Diaz
MBA, University of Chicago Booth School of Business, USA
Jose Carreño Gomez
M.B.A., mención Gestión en Finanzas, Universidad de Chile, Chile. Jefe Departamento de Análisis Institucional y Relacionados, SBIF
Luis Jara Sarrúa
Doctor (c) en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Zaragoza, España.
María Deluca Alday
Postítulo en Fundamentación Filosófica.
Mauricio Cañas Toledo
Master of Arts in Economics, Financial Economics Track, Duke University, U.S.A. Director IAG / Wealth Management, BTG Pactual.
Raúl Gómez Escobar
Magíster en Administración de Negocios – MBA, Universidad del Desarrollo Magister en Tributación, Universidad de Chile – Consultoría Tributaria, en EY Consulting SpA.