El Magíster en Control de Gestión, programa pionero en el área creado por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, nace con el objetivo de gestionar y controlar la información empresarial, recurso indispensable sobre todo en momentos de crisis e incertidumbre dentro de las empresas, y que es vital para lograr los objetivos estratégicos definidos por las distintas organizaciones.
El programa entrega herramientas teóricas y prácticas para que profesionales de primer nivel vinculados a esta área, gestionen el recurso informativo, creando directrices para una efectiva planificación estratégica e implementen nuevas herramientas que permitan controlar la instauración de planes y estrategias y la efectividad de éstas en empresas tanto públicas como privadas.
Perfil del Alumno
El Magíster en Control de Gestión Full Time está dirigido a alumnos de pregrado en sus últimos años de carrera o recién egresados de carreras afines u otras áreas, que buscan incrementar sus conocimientos en el área, para posteriormente desempeñarse exitosamente en la labor de docencia e investigación universitaria, consultoría independiente, asesorías, estudios de empresas e instituciones y labor de control, planificación y gestión en empresas públicas y privadas.
Nuestros Alumnos
Testimonial
“Valoro mucho haber conocido a personas de otros rubros que estuvieran relacionadas a los temas y áreas de control de gestión. Los profesores son fundamentales, todos muy buenos docentes y profesionales. Me gustó actualizarme, acceder a nuevos textos y conocer las nuevas tendencias. Siento que me ayudó a entender y darle mucho más sentido a la labor que realizo hoy en Latam Airlines. Ahora desafío mucho más mi cargo”.”
Tamara Sanhueza
Jefa de Control de Gestión Latam Airlines
Formatos
WEEKEND
Inicio de clases: 5 marzo, 2022.
Duración: 21 meses.
Valor: 485 UF.
Horarios: viernes de 17:30 a 21:30 h y sábados de 09:00 a 18:00 h, dos o tres veces al mes.
Sede: Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile, Diagonal Paraguay 257, Santiago.
FULL-TIME
Inicio de clases: 26 julio, 2021. Postulaciones con beca: hasta el 15 de junio de 2021. Postulaciones sin beca: hasta el 05 de julio de 2021.
Duración: 24 meses (externos), 18 meses (FEN).
Valor: 305 UF *Alumnos FEN podrán obtener un descuento acorde a los ramos convalidados.
Horarios: lunes a viernes en horarios variables de tiempo completo.
Sede: Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile, Diagonal Paraguay 257, Santiago.

Viaje Internacional
Buscando entregar experiencia internacional, otras maneras de ver el mundo y nuevos conocimientos en la forma de hacer negocios en otras latitudes, los alumnos del Magíster en Control de Gestión Weekend, tienen la opción de realizar un viaje ISS por un valor preferencial a Colombia, México, España, China, Inglaterra o Estados Unidos. Los estudiantes podrán adquirir conocimientos y experiencias claves para su desarrollo profesional. Más información aquí.
Requisitos de Postulación
- Grado de licenciado o título profesional equivalente, otorgado en Chile o el extranjero.
Proceso de Postulación
- Estudio de los antecedentes del postulante por parte del Consejo Académico.
- Entrevista personal.
- Fase de decisión que podrá incluir la admisión, admisión condicional o no aceptación al programa.
Antecedentes de Postulación
- Iniciar postulación online aquí.
- Certificado de título o grado universitario original y fotocopia legalizada. Postulantes extranjeros deben legalizar título original en el Consulado de Chile en su país de residencia y en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en Santiago, una vez radicado en Chile.
- Certificado de notas original. Postulantes extranjeros deben presentar además una copia legalizada.
- Quienes soliciten la homologación de cursos, deberán presentar el detalle del programa de estudios de pregrado de los cursos presentados para homologación (pensum académico). Cada caso será evaluado por el Comité Académico del programa.
- Fotocopia carnet por ambos lados, o pasaporte vigente.
- Currículo vitae actualizado.
- Dos cartas de recomendación. Se realizan a través de un formato electrónico, por lo que se solicitan los datos de contacto de dos referencias laborales o académicas (nombre, cargo o actividad, empresa, dirección, teléfono, E-mail), quienes entregan la información vía web.
- Postulantes extranjeros deben presentar seguro de salud obligatorio.
- Comprobante de pago arancel de postulación ($50.000 o US$100), monto no reembolsable. Pago con transferencia electrónica.
NOTA: La tramitación de visa de estudiante residente para extranjeros podrá solicitarse desde el país de residencia una vez recibida la carta de aceptación en el programa.
Continuidad de Estudios Pregrado a Postgrado
- Si eres estudiante FEN UCHILE y estás pensando en realizar un magíster en nuestra facultad, entonces puedes adelantar algunas cátedras durante el pregrado. Ingresa aquí para más información.
- Revisa aquí las preguntas frecuentes.
Rebajas de Arancel
- Rebaja de Arancel formato Full Time: con el objetivo de fomentar la incorporación de estudiantes de la Facultad en labores de docencia, investigación o extensión se podrá rebajar el arancel correspondiente al programa que cursa el estudiante, en la medida que éste desarrolle trabajos de investigación, ayudantías, u otra labor de apoyo al área educativa o de extensión, de manera no remunerada en la Facultad, previa visación de la Escuela de Postgrado. Se otorgarán hasta tres rebajas de arancel parciales/totales de arancel basado en criterios de excelencia académica.
Para postular es imprescindible enviar los antecedentes durante el primer proceso del primer semestre (fecha de cierre: 31 de octubre de cada año) e incluir la solicitud de rebaja de arancel disponible en el formulario de postulación.
Financiamiento
- Opción de pagar en cuotas sin interés según la duración del programa.
- Pago en 12 cuotas sin interés vía webpay (no aplica descuento por pago contado).
- Revisa las condiciones de Financiamiento y Pago de arancel de Postulación aquí.
- Consulta por opciones de financiamiento preferencial.
- Valor susceptible de cambio sin previo aviso.
- Se ofrecen descuentos especiales por matrícula anticipada (válido para formato weekend).
- Hasta 90 días antes: 17% de descuento
- Hasta 60 días antes: 16% de descuento
- Hasta 45 días antes: 15% de descuento
- Hasta 30 días antes: 14% de descuento
- Hasta 15 días antes: 8% de descuento
CONTACTO
FULL TIME
Escuela de Postgrado Economía y Negocios
Facultad de Economía y Negocios
Universidad de Chile
Departamento de Admisiones
Dirección: Diagonal Paraguay 205, Edificio Corporativo (Z), primer piso.
Horario de atención: Lunes a Jueves de 9:00 a 18:00 hrs. Viernes de 9:00 a 16:30 hrs. (Horario continuado).
Teléfono: (+56-2) 2978 3730
E-mail: contacto@fen.postgradouchile.cl – nagarrido@fen.uchile.cl
WEEKEND
Escuela de Postgrado Economía y Negocios
Facultad de Economía y Negocios
Universidad de Chile
Liliana Acevedo
Dirección: Diagonal Paraguay 205, Edificio Corporativo (Z), primer piso.
Horario de atención: Lunes a Jueves de 9:00 a 19:00 hrs. Viernes de 9:00 a 18:00 hrs. Horario continuado.
Teléfono: (+56-2) 2 978 3722 / (+56-9) 7999 3989 / (+56-2) 2 978 3730
E-mail: lacevedo@fen.uchile.cl – contacto@fen.postgradouchile.cl


FULL TIME
Aldo Caprile Rojas
Magíster en Ingeniería de Negocios con TI (MBE), DII, Universidad de Chile. chile.
Alicia Nuñez Mondaca
Ph.D. en Public Health con concentración en Health Management and Policy, Oregon State University, U.S.A. Directora del Magíster en Control de Gestión, FEN, Universidad de Chile.
Antonio Farías Landabur
Ph.D. in Management, IESE Business School, España.
Claudio Bonilla Melendez
Ph.D. in Economics, The University of Texas at Austin, USA. – Consultor en temas microeconómicos y financieros con amplia experiencia en el sector público y privado. Miembro de la American Economic Association y de la American Risk and Insurance Association
Claudio Muller Valenzuela
Doctor en Economía de la Empresa, Universidad Autónoma de Madrid, España.
Diego Beas Lagos
Master of Science in Operational Research with Risk, The University of Edinburgh, UK.
Elizabeth Gutierrez Caro
Ph.D. in Management, UCLA Anderson School of Management, USA.
Gino Loyola Fuentes
Ph.D. en Economía, Universidad Carlos III de Madrid, España.
Harold Lopez Araya
Ph.D in Accounting, Purdue University, USA.
Jose Merigo Lindahl
PhD in Business Administration, University of Barcelona, Spain.
Liliana Neriz Jara
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Autónoma de Madrid, España.
Veronica Fuentes Cáceres
Ph.D In Health Policy and Administration, Pennsylvania State University, U.S.A. Profesor Asistente FEN, Universidad de Chile.
WEEKEND
Aldo Caprile Rojas
Magíster en Ingeniería de Negocios con TI (MBE), DII, Universidad de Chile. chile.
Alicia Nuñez Mondaca
Ph.D. en Public Health con concentración en Health Management and Policy, Oregon State University, U.S.A. Directora del Magíster en Control de Gestión, FEN, Universidad de Chile.
Antonio Farías Landabur
Ph.D. in Management, IESE Business School, España.
Christian Cancino Del Castillo
Doctor en Economía y Empresas, Universidad Autónoma de Madrid, España.
Esteban Olivares Arellano
Magíster en Finanzas, Universidad de Chile. Chile
Freddy Coronado Martinez
Ph.D. in Accounting, Michigan State University, USA.
Gino Loyola Fuentes
Ph.D. en Economía, Universidad Carlos III de Madrid, España.
Giovanni Malatesta Carrasco
Doctor en Economía de la Empresa, Universidad Autónoma de Madrid, España.
Jaime Miranda Pino
Doctor (c) Sistemas Complejos de Ingeniería, Universidad de Chile, Chile.
Juan Miranda Nériz
PhD. Económicas y Empresariales, Universidad Autónoma de Madrid, España.
Liliana Neriz Jara
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Autónoma de Madrid, España.
María De Lucca Alday
Postítulo en Fundamentación Filosófica, Universidad de Los Andes, Chile
Ricardo Mateo Dueñas
Doctor en Administración de Empresas y Contabilidad, Universidad de Navarra, España.
Rodrigo Villalobos Chandia
PhD. Planificación e Innovación educativa, Universidad de Alcalá, España.
Veronica Fuentes Cáceres
Ph.D In Health Policy and Administration, Pennsylvania State University, U.S.A. Profesor Asistente FEN, Universidad de Chile.