El Magíster en Economía es un programa de postgrado pionero en el país, con más de 30 años de existencia, símbolo de tradición de excelencia e innovación en ciencia económica. Su objetivo es desarrollar en los alumnos habilidades de análisis e investigación en las diversas áreas de la economía, con el fin de potenciar sus carreras profesionales, ya sea para el desempeño profesional en el sector público y/o privado, o como etapa intermedia en el camino a nuevos desafíos académicos. En los últimos cinco años nuestros graduados han sido aceptados en programas de Doctorado en Economía, Finanzas o Políticas Públicas en universidades de prestigio internacional como MIT, Harvard, Chicago, NYU, Princeton, Columbia, Yale, Stanford, Berkeley, LSE, Toulouse, UCL, Pompeu Fabra.
Perfil del Alumno
El Magíster en Economía entrega una sólida formación teórica y aplicada en las diferentes áreas de la disciplina, con el objetivo de formar especialistas con un profundo dominio de las técnicas de análisis cuantitativo. Además, constituye un paso natural en la formación de quienes buscan desarrollar una carrera académica de excelencia a través de estudios de Doctorado. Nuestros graduados son altamente demandados por centros de estudio públicos o privados, ministerios, organismos internaciones u entes regulatorios (BID, Banco Mundial, Ministerios, Banco Central, Fiscalía Nacional Económica, entre otros).
El programa tiene una duración estimada de cuatro semestres y requiere dedicación exclusiva. Las actividades docentes se realizan en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
Sobre el Programa
FULL-TIME
Inicio de clases: 8 marzo 2021.
Duración: 24 meses + tesis (externos), 12 meses + tesis (FEN).
Valor: 480 UF. Alumnos FEN: 240 UF.
Horarios: lunes a viernes en horarios variables de tiempo completo.
Sede: Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile, Diagonal Paraguay 257, Santiago.

Viaje Internacional
Buscando entregar experiencia internacional, otras maneras de ver el mundo y nuevos conocimientos en la forma de hacer negocios en otras latitudes, los alumnos del Magíster en Economía, tienen la opción de realizar un viaje ISS por un valor preferencial a Colombia, México, España, China, Inglaterra o Estados Unidos. Los estudiantes podrán adquirir conocimientos y experiencias claves para su desarrollo profesional. Más información aquí.
Requisitos de Postulación
- Grado académico de Licenciado en economía o en áreas afines (ingeniería, matemática, estadística) que aseguren una formación básica satisfactoria en métodos cuantitativos y economía.
- Examen interno FEN (sólo externos).
- Certificado que acredite el dominio del idioma inglés a nivel de lectura.
Antecedentes de Postulación
- Iniciar postulación online aquí.
- Carta de interés personal.
- Foto digital con fondo blanco. Formato JPG. Tamaño 640 x 480.
- Dos cartas de recomendación. Al momento de postular el postulante deberá ingresar los datos solicitados de sus dos recomendadores. El sistema de postulación enviará a cada uno de sus recomendadores un correo electrónico para que respondan su carta de recomendación.
- Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados o pasaporte vigente.
- Adjuntar copia legalizada ante notario de los grados universitarios. Los postulantes extranjeros deberán legalizar sus grados académicos en el Consulado de Chile de su país de origen.
- Certificado de calificaciones obtenidas en los diferentes programas de estudio, escala de notas aplicadas y ranking de egreso.
- Curriculum vitae actualizado.
- Resultados del examen interno FEN (sólo deben rendirlo alumnos externos FEN).
- Los alumnos deberán presentar certificado o documento que acredite dominio del idioma inglés a nivel lectura.
- Comprobante de pago arancel de postulación ($50.000 o US$100), monto no reembolsable. Pago con transferencia electrónica.
NOTA: La tramitación de la visa de estudiante residente para extranjeros podrá solicitarse desde el país de residencia una vez recibida la carta de aceptación en el programa.
Continuidad de Estudios Pregrado a Postgrado
- Si eres estudiante FEN UCHILE y estás pensando en realizar un magíster en nuestra facultad, entonces puedes adelantar algunas cátedras durante el pregrado. Ingresa aquí para más información.
- Revisa aquí las preguntas frecuentes.
Rebaja de Arancel
- Rebaja de Arancel: con el objetivo de fomentar la incorporación de estudiantes de la Facultad en labores de docencia, investigación o extensión se podrá rebajar el arancel correspondiente al programa que cursa el estudiante, en la medida que éste desarrolle trabajos de investigación, ayudantías, u otra labor de apoyo al área educativa o de extensión, de manera no remunerada en la Facultad, previa visación de la Escuela de Postgrado. Se otorgarán hasta tres rebajas de arancel parciales/totales de arancel basado en criterios de excelencia académica.
Para postular es imprescindible enviar los antecedentes durante el primer proceso del primer semestre (fecha de cierre: 30 de noviembre de cada año) e incluir la solicitud de rebaja de arancel disponible en el formulario de postulación.
Financiamiento
- Opción de pagar en cuotas sin interés según la duración del programa.
- Pago en 12 cuotas sin interés vía webpay (no aplica descuento por pago contado).
- Revisa las condiciones de Financiamiento y Pago de arancel de Postulación aquí.
- Consulta por opciones de financiamiento preferencial.
- Valor susceptible de cambio sin previo aviso.
- Se ofrecen descuentos especiales por matrícula anticipada.
CONTACTO
Escuela de Postgrado Economía y Negocios
Facultad de Economía y Negocios
Universidad de Chile
Departamento de Admisiones
Dirección: Diagonal Paraguay 205, Edificio Corporativo (Z), primer piso.
Horario de atención: Lunes a Jueves de 9:00 a 19:00 hrs. Viernes de 9:00 a 18:00 hrs. Horario continuado.
Teléfono: (+56-2) 2 978 1969
E-mail: contacto@fen.postgradouchile.cl – nagarrido@fen.uchile.cl
Damian Clarke
Ph.D. en Economía, Universidad de Oxford, Estados Unidos.
Eduardo Engel Goetz
Ph.D. Massachusetts Institute Of Technology, Estados Unidos.
Esteban Puentes Encina
Ph.D. Universidad de Chicago, Estados Unidos.
Francisco Pino Emhart
PhD in Economics, Boston University, USA.
Jorge Rivera Cayupi
Ph.D. Universidad La Sorbona. Francia.
Juan Torres Martínez
Ph.D. Instituto Nacional de Matemática Pura e Aplicada, Brasil.
Juan Valenzuela Barros
Doctor en Economía, Universidad de Michigan-Ann Arbor, Estados Unidos.
Luis Céspedes Cifuentes
Phd in economics New York University, USA.
Nicolás Grau Veloso
Ph.D., University of Pennsylvania.
Ramón López Vega
Ph.D., The University of British Columbia, Canadá.
René Cortázar Sanz
PhD in Economics, Massachusetts Institute of Technology (MIT), Boston, USA.
Roberto Álvarez Espinoza
Ph.D., University of California Los Ángeles, EE.UU.
Rómulo Chumacero Escudero
Ph.D., Duke University, EE.UU.
Valentina Paredes Haz
Ph.D., University of California at Berkeley, EE.UU.