-
Conferencia1.1
-
Conferencia1.2
-
Conferencia1.3
-
Conferencia1.4
-
Conferencia1.5
-
Conferencia1.6
-
Conferencia1.7
-
Conferencia1.8
-
Conferencia1.9
-
Conferencia1.10
-
Conferencia1.11
-
Conferencia1.12
-
Conferencia2.1
-
Conferencia2.2
-
Conferencia2.3
-
Conferencia2.4
-
Conferencia2.5
-
Conferencia2.6
-
Conferencia2.7
-
Conferencia2.8
-
Conferencia2.9
-
Conferencia2.10
-
Conferencia2.11
-
Conferencia2.12
-
Conferencia3.1
-
Conferencia3.2
-
Conferencia3.3
-
Conferencia3.4
-
Conferencia3.5
-
Conferencia3.6
-
Conferencia3.7
-
Conferencia3.8
-
Conferencia3.9
-
Conferencia3.10
-
Conferencia3.11
-
Conferencia3.12
Evaluación de políticas públicas

Regulación de mercados

Comunicación y políticas públicas

Electivo I
Algunas de las opciones de electivos a optar, son:
- Análisis Económico de la Educación: El objetivo del curso es introducir a los alumnos en el conocimiento de los principales enfoques contemporáneos de política educacional y de la economía de la educación. Para esto se profundizará en algunos de los aspectos más relevantes de dichas políticas y temas, poniendo especial énfasis en el caso chileno e incorporando aspectos teóricos, comparativos y empíricos.
- Gestión de Instituciones Educacionales: Entre los objetivos del curso esta: comprender y analizar los problemas del sector educacional chileno en sus diversos contextos, con una perspectiva global, comprender las principales variables que inciden en una educación de calidad analizando las principales reformas en marcha, contribuir al entendimiento de las tendencias de la educación superior a nivel internacional, y en particular del sistema chileno, a través de un marco conceptual y revisión de la evidencia empírica. Finalmente, desarrollar habilidades y conocimientos para analizar críticamente las políticas existentes y proponer cambios eficaces.
- Mercado del Trabajo y Pensiones: El curso trata de la Economía de las Pensiones e incluye una breve reseña de las distintas reformas a los sistemas de pensiones en América Latina. Además, se debatirá respecto de la Reforma Previsional Chilena de 2008. El curso tiene como objetivo entregar al alumno la visión moderna de los sistemas de pensiones, es decir, aquella que define al sistema de pensiones tanto en el ámbito del seguro de ingresos como un instrumento para reducir la pobreza y la desigualdad.
- Políticas Sociales: Pobreza y Desigualdad: El objetivo principal de este curso es que las y los estudiantes logren una comprensión general del debate económico sobre desigualdad y pobreza. Para ello, se trabajará en conocer la historia y las tendencias actuales de la desigualdad y pobreza en Chile, en América Latina y en algunos países desarrollados, conocer los elementos más importantes de la teoría económica sobre la desigualdad, entender cómo se mide la pobreza y la desigualdad. Finalmente, desarrollar la capacidad de elaborar propuestas de política pública.
- Políticas Urbanas y de Medio Ambiente: El objetivo principal del curso es conceptualizar el origen y las dificultades de los procesos de negociación relativos a los problemas ambientales en un contexto local (a nivel de ciudades). Así también, analizar y generar propuestas para construir una estrategia de desarrollo urbana baja en carbono y sustentable para la región de América Latina y el Caribe.
- Gestión Pública Presupuestaria: El objetivo del curso es poder analizar y entender el proceso completo de un presupuesto y como se aplica en la práctica teniendo una perspectiva Global. Aplicar teorías y relacionarlas en la práctica presupuestaria entendiendo sus complejidades.
*Cursos se impartirán según demanda.
Anterior
Comunicación y Políticas Públicas II
Siguiente
Electivo II